Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las semejanzas y diferencias en la fluidez verbal en niños del nivel educativo inicial de 5 años, pertenecientes a niveles socioeconómicos diferenciados. Se consideran las categorías palabras, partes del cuerpo, animales y frutas. Se evalúa la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Gonzales, Priscila Del Rosario, Corrales Ardiles, Norma Pamela, Palacios Romero, Rosa Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Desarrollo infantil--Aspectos sociales
Educación preescolar--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las semejanzas y diferencias en la fluidez verbal en niños del nivel educativo inicial de 5 años, pertenecientes a niveles socioeconómicos diferenciados. Se consideran las categorías palabras, partes del cuerpo, animales y frutas. Se evalúa la fluidez verbal en niños de nivel educativo inicial de 5 años, ya que es en este nivel donde se sientan los cimientos que fortalecen las aptitudes comunicativas que son necesarias para el aprendizaje formal de la lectoescritura, siendo importante mencionar la relevancia de la fluidez verbal no solamente a nivel lingüístico, sino también como una capacidad cognitiva dentro de las funciones ejecutivas. El muestreo es de tipo no probabilístico intencionado. Se evalúa un total de 172 niños (varones y mujeres), 95 de ellos pertenecientes a la Institución Educativa Privada “San Agustín” (nivel socioeconómico A) y 77 de la Institución Educativa Estatal “Isabel Flores de Oliva” (nivel socioeconómico C-D). Se encuentran diferencias significativas en la fluidez verbal, así como en todas las categorías evaluadas, excepto animales. Estos resultados indican que las diferencias socioeconómicas influyen en la fluidez verbal, siendo el grupo del colegio San Agustín quienes presentan resultados superiores en comparación con el colegio Isabel Flores de Oliva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).