Desarrollo de un sistema de gestión de información de defensores de derechos humanos “defiendeme.pe”

Descripción del Articulo

Defender los derechos humanos es, cada vez más, una labor sumamente peligrosa. Año a año, decenas de defensores son asesinados en el mundo y aproximadamente tres de cada cuatro muertes ocurren en Latinoamérica. Los datos acumulados colocan a Perú entre los países que lideran el ranking global con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Salazar, Luis Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos--Perú
Sistemas de información
Gestión de información--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Defender los derechos humanos es, cada vez más, una labor sumamente peligrosa. Año a año, decenas de defensores son asesinados en el mundo y aproximadamente tres de cada cuatro muertes ocurren en Latinoamérica. Los datos acumulados colocan a Perú entre los países que lideran el ranking global con la mayor cantidad de defensores asesinados en las últimas dos décadas. En ese sentido, este trabajo de investigación se inscribe en dicha problemática, orientándose a la implementación de un sistema de manejo de información denominado “defiendeme.pe”, que tiene por objeto registrar, monitorear y gestionar información sobre ataques o amenazas contra las personas defensoras en el Perú. Para ello, se utilizan técnicas de investigación cualitativas como las entrevistas semiestructuradas y la revisión documental de fuentes de información secundaria procedentes de organismos internacionales y organizaciones no estatales especializados en la materia. En consecuencia, a través de dicho sistema se busca contar con información oficial, actualizada e idónea sobre los diversos tipos de riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).