Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
Descripción del Articulo
La situación educativa en el Perú presenta desafíos significativos, como lo evidencian los bajos porcentajes de niños que alcanzan los estándares de aprendizaje en Matemáticas y Lectura, así como el bajo desempeño en la prueba PISA 2018 a nivel mundial. Estos datos resaltan la urgente necesidad de p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29525 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria--Enseñanza Innovaciones educativas--Perú Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_4b62138c5442996b8f8c924e9495e54d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29525 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| title |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| spellingShingle |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Neyra Rampas, Zulema Margarita Educación primaria--Enseñanza Innovaciones educativas--Perú Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| title_full |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| title_fullStr |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| title_full_unstemmed |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| title_sort |
Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. |
| author |
Neyra Rampas, Zulema Margarita |
| author_facet |
Neyra Rampas, Zulema Margarita Medina Olano, Luis Eduardo Ortega Orosco, Moisés |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Olano, Luis Eduardo Ortega Orosco, Moisés |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Sandro Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Rampas, Zulema Margarita Medina Olano, Luis Eduardo Ortega Orosco, Moisés |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Enseñanza Innovaciones educativas--Perú Aplicaciones para móviles |
| topic |
Educación primaria--Enseñanza Innovaciones educativas--Perú Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La situación educativa en el Perú presenta desafíos significativos, como lo evidencian los bajos porcentajes de niños que alcanzan los estándares de aprendizaje en Matemáticas y Lectura, así como el bajo desempeño en la prueba PISA 2018 a nivel mundial. Estos datos resaltan la urgente necesidad de proporcionar apoyo a los estudiantes para mejorar su rendimiento académico (Ministerio de Educación [MINEDU], 2021a). Durante el análisis, se identificó una alta demanda de apoyo académico personalizado, debido a que los padres enfrentan dificultades para brindar este apoyo por la falta de tiempo, y los profesores carecen de recursos, muchos buscando ingresos adicionales dadas las bajas pensiones jubilatorias. Ante esta problemática, se destaca la relevancia de nuestra propuesta de valor. Esta tesis propone una solución para alumnos que necesiten reforzar su nivel académico y brindar opciones a padres preocupados por la educación de sus hijos, pero que carecen de tiempo o conocimientos para brindarles el apoyo necesario. La propuesta consiste en ofrecer un servicio de tutorías personalizadas mediante una metodología sistematizada que se centra en el alumno. Se utilizará la tecnología para hacer un seguimiento del aprendizaje, y se proporcionará una plataforma y aplicativo para acceder a clases de manera segura, rápida y con profesores garantizados que han sido evaluados y previamente capacitados. Esta solución no busca reemplazar la educación convencional, sino complementar y brindar apoyo adicional a los estudiantes que lo necesitan, con el fin de mejorar su rendimiento académico y su motivación por la educación. Adicionalmente, este problema afecta no solo a los usuarios directos, sino a toda la sociedad. Está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad y ODS 8 Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, específicamente con las metas de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y aumentar la oferta de docentes calificados. Como resultado de la viabilidad del modelo de negocio, se han obtenido los siguientes resultados: una TIR de 67.49%, WACC de 17.43%; un VAN de S/897,157.32. Asimismo, el VAN social es de S/ 2 ́630,578.58 equivalente a USD 683,267.16 por lo que concluimos que existe un mercado, en nuestra propuesta de negocio, con un impacto social significativo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-28T19:10:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-28T19:10:37Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29525 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29525 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8f4782c-6f8a-4ec7-9369-6a74acae5703/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a4c3760-c384-42bf-8f8d-434b72deab9c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5484d66-eb5d-4fdf-9b0a-759b687cb170/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80cff377-9d13-4a5d-ab2f-c4be1eafa2e9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d10e4fc-a585-48af-aa14-013d8d4c272f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a81c5eb6-5bf8-4293-bf2e-bfa0fd29a886/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3baeb7836c080dd996e9c4175bd3c97d 48e18a9a0d19ee9b00993a35e4b6331d 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ac6c82f4c68768fe96b94aa1f7957165 c82b2ee6e5d1c137f1ca80e6d0f9fddc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737093009473536 |
| spelling |
Sánchez Paredes, Sandro AlbertoNeyra Rampas, Zulema MargaritaMedina Olano, Luis EduardoOrtega Orosco, Moisés2024-11-28T19:10:37Z2024-11-28T19:10:37Z2024-092024-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/29525La situación educativa en el Perú presenta desafíos significativos, como lo evidencian los bajos porcentajes de niños que alcanzan los estándares de aprendizaje en Matemáticas y Lectura, así como el bajo desempeño en la prueba PISA 2018 a nivel mundial. Estos datos resaltan la urgente necesidad de proporcionar apoyo a los estudiantes para mejorar su rendimiento académico (Ministerio de Educación [MINEDU], 2021a). Durante el análisis, se identificó una alta demanda de apoyo académico personalizado, debido a que los padres enfrentan dificultades para brindar este apoyo por la falta de tiempo, y los profesores carecen de recursos, muchos buscando ingresos adicionales dadas las bajas pensiones jubilatorias. Ante esta problemática, se destaca la relevancia de nuestra propuesta de valor. Esta tesis propone una solución para alumnos que necesiten reforzar su nivel académico y brindar opciones a padres preocupados por la educación de sus hijos, pero que carecen de tiempo o conocimientos para brindarles el apoyo necesario. La propuesta consiste en ofrecer un servicio de tutorías personalizadas mediante una metodología sistematizada que se centra en el alumno. Se utilizará la tecnología para hacer un seguimiento del aprendizaje, y se proporcionará una plataforma y aplicativo para acceder a clases de manera segura, rápida y con profesores garantizados que han sido evaluados y previamente capacitados. Esta solución no busca reemplazar la educación convencional, sino complementar y brindar apoyo adicional a los estudiantes que lo necesitan, con el fin de mejorar su rendimiento académico y su motivación por la educación. Adicionalmente, este problema afecta no solo a los usuarios directos, sino a toda la sociedad. Está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad y ODS 8 Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, específicamente con las metas de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y aumentar la oferta de docentes calificados. Como resultado de la viabilidad del modelo de negocio, se han obtenido los siguientes resultados: una TIR de 67.49%, WACC de 17.43%; un VAN de S/897,157.32. Asimismo, el VAN social es de S/ 2 ́630,578.58 equivalente a USD 683,267.16 por lo que concluimos que existe un mercado, en nuestra propuesta de negocio, con un impacto social significativo.The educational situation in Peru presents significant challenges, as evidenced by low percentages of children reaching learning standards in Mathematics and Reading, as well as poor performance in the 2018 PISA test globally. These data highlight the urgent need to provide support to students to improve their academic performance (Ministerio de Educación [MINEDU], 2021a). During the analysis, a high demand for personalized academic support was identified, but parents face difficulties in providing this support due to lack of time, and teachers lack resources, with many seeking additional income due to low retirement pensions. In response to this issue, the relevance of our value proposition is emphasized. This thesis proposes a solution to improve student performance and support parents concerned about their children's education, but lacking time or knowledge to provide necessary support. The proposal involves offering personalized tutoring services using a systematic methodology centered on the student. Technology will be utilized to track learning progress, and a platform and application will be provided for secure, fast access to classes with guaranteed, evaluated teachers. This solution aims to complement rather than replace conventional education, providing additional support to students in need to enhance their academic performance and motivation for education. Additionally, this problem affects not only direct users but also society as a whole. It aligns with Sustainable Development Goal (SDG) 4: Quality Education, specifically targeting inclusive and OSD 8 Promote inclusive and sustainable economic growth, equitable, and quality education, and increasing the supply of qualified teachers. As a result of the business model's viability, the following results have been obtained: an IRR of 67.49%, WACC of 17.43%; a NPV of S/ 897,157.32. Additionally, the social NPV is S/2 ́630,578.58 equivalent to USD 683,267.16, thus we conclude that there is a market, in our business proposal, with significant social impact.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación primaria--EnseñanzaInnovaciones educativas--PerúAplicaciones para móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556702724934096492444471225413307Bazán Tejada, Carlos ArmandoSanchez Paredes, Sandro AlbertoRojas Valdez, Kellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALModelo ProLab_ EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes..pdfModelo ProLab_ EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes..pdfTexto completoapplication/pdf2632136https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8f4782c-6f8a-4ec7-9369-6a74acae5703/download3baeb7836c080dd996e9c4175bd3c97dMD51trueAnonymousREADReporte Turnitin_Neyra (1).pdfReporte Turnitin_Neyra (1).pdfReporte de originalidadapplication/pdf10861080https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a4c3760-c384-42bf-8f8d-434b72deab9c/download48e18a9a0d19ee9b00993a35e4b6331dMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5484d66-eb5d-4fdf-9b0a-759b687cb170/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80cff377-9d13-4a5d-ab2f-c4be1eafa2e9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILModelo ProLab_ EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes..pdf.jpgModelo ProLab_ EducaWawi una propuesta de tutorías personalizadas aplicando una metodología de enseñanza y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14911https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d10e4fc-a585-48af-aa14-013d8d4c272f/downloadac6c82f4c68768fe96b94aa1f7957165MD55falseAnonymousREADReporte Turnitin_Neyra (1).pdf.jpgReporte Turnitin_Neyra (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5714https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a81c5eb6-5bf8-4293-bf2e-bfa0fd29a886/downloadc82b2ee6e5d1c137f1ca80e6d0f9fddcMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29525oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/295252025-02-12 09:55:44.398http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).