Las licencias obligatorias y la salud pública como límite razonable ante el derecho de patentes

Descripción del Articulo

La regulación de licencias obligatorias en contextos de salud pública constituye un tema clave para garantizar el derecho a la salud, especialmente en países en vías de desarrollo; en este marco, el acceso a medicamentos esenciales enfrenta restricciones por el régimen de patentes, lo que plantea la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Aurelio, Christian Paull
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública--Administración
Patentes--Legislación--Perú
Licencias--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La regulación de licencias obligatorias en contextos de salud pública constituye un tema clave para garantizar el derecho a la salud, especialmente en países en vías de desarrollo; en este marco, el acceso a medicamentos esenciales enfrenta restricciones por el régimen de patentes, lo que plantea la necesidad de límites razonables que equilibren los derechos del titular de la patente y el interés público; en este sentido, esta investigación analiza la aplicabilidad de las licencias obligatorias en Perú, considerando su naturaleza, fundamentos legales e implicaciones prácticas. Se plantea que las licencias obligatorias son un mecanismo legítimo para asegurar la salud pública, siempre que cuenten con un respaldo normativo claro y efectivo; el análisis teórico se basa en principios de justicia social y derecho a la salud, utilizando un enfoque jurídico-comparativo; asimismo, la metodología adoptada es de tipo deductivo y se centra en un análisis lógico-jurídico y comparativo con legislaciones internacionales y casos exitosos en otros países. El estudio identifica que Perú dispone de disposiciones legales básicas sobre licencias obligatorias; empero, carece de procedimientos específicos para garantizar su implementación efectiva; en respuesta, se propone un modelo normativo que regula la solicitud y concesión de estas licencias, priorizando emergencias sanitarias e intereses públicos. Como conclusión, se afirma la necesidad de reformar el marco normativo peruano para garantizar un acceso equitativo a medicamentos esenciales; de esta manera, se fortalecerá la capacidad estatal para responder a las necesidades de salud pública, promoviendo un equilibrio entre los derechos de propiedad intelectual y el interés colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).