Licencias obligatorias: análisis de su regulación y propuestas para garantizar un balance entre el sistema de patentes y la salud pública
Descripción del Articulo
La presente investigación ofrece un panorama general sobre el desarrollo del tema de las licencias obligatorias a nivel normativo, nacional e internacional , determinando que la regulación existente a nivel nacional es insuficiente, en cuanto a los supuestos y al ámbito de aplicación. Asimismo, se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121059 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Patentes Licencias Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación ofrece un panorama general sobre el desarrollo del tema de las licencias obligatorias a nivel normativo, nacional e internacional , determinando que la regulación existente a nivel nacional es insuficiente, en cuanto a los supuestos y al ámbito de aplicación. Asimismo, se aborda el tema de la salud pública, el acceso a medicamentos y patentes de productos farmacéuticos, con relación al incremento considerable del número de casos de cáncer en nuestro país y los elevados precios de los medicamentos oncológicos que conllevan al difícil acceso de este tipo de medicamentos por los sectores más pobres. Sin embargo, en nuestro país nunca se ha otorgado una licencia obligatoria, pese al notorio incremento del cáncer y la excesiva onerosidad de los medicamentos conducentes al tratamiento de éste. Por lo que, la presente investigación busca establecer el otorgamiento de una licencia obligatoria de un medicamento oncológico con la finalidad de que exista un mayor acceso de este medicamento por la población afectada con cáncer. Asimismo, busca que en cumplimiento de su rol subsidiario, el Estado la otorgue de oficio dicho licenciamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).