Participación del sindicato como agente disuasor del cumplimiento laboral del empleador frente a la fuerza punitiva de Sunafil
Descripción del Articulo
En el presente artículo se analizará la interacción entre las organizaciones sindicales y la autoridad inspectiva del trabajo, destacando la función crucial que asumen los primeros como agentes de vigilancia y promoción del cumplimiento de las normativas laborales en los centros de trabajo, para det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30159 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindicatos y seguridad social--Perú Inspección de trabajo--Perú Relaciones laborales--Perú Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente artículo se analizará la interacción entre las organizaciones sindicales y la autoridad inspectiva del trabajo, destacando la función crucial que asumen los primeros como agentes de vigilancia y promoción del cumplimiento de las normativas laborales en los centros de trabajo, para detectar posibles incumplimientos o irregularidades que podrían pasar desapercibidos sin su intervención. Al involucrarse con las actividades diarias como trabajadores, compartiendo sus mismos intereses y necesidades, están en una posición que les permite identificar infracciones por parte del empleador que supongan una afectación a sus derechos laborales. De allí que pueden ser un aliado importante porque desempeñan un rol activo en la promoción de una cultura de cumplimiento, fomentando el respeto por los derechos laborales a través de la sensibilización y formación de tanto trabajadores como empleadores sobre las obligaciones legales que ambos deben cumplir. Po su parte, en ánimo de colaboración, la autoridad inspectiva de trabajo toma conocimiento a través de las denuncias interpuestas por los sindicatos, lo cual atendiendo al ius imperium como dominio emanado del estado, cumpla con su función de perseguir las conductas infractoras y sancionarlas; no obstante, aplicando el enfoque preventivo, al demostrar un esfuerzo genuino por rectificar los errores y aplicando el principio de oportunidad, lo que se busca no es sancionar indiscriminadamente, sino fortalecer la confianza en el sistema de inspección laboral e incentivar a los empleadores a adoptar medidas preventivas y correctivas de manera diligente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).