1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el presente artículo se analizará la interacción entre las organizaciones sindicales y la autoridad inspectiva del trabajo, destacando la función crucial que asumen los primeros como agentes de vigilancia y promoción del cumplimiento de las normativas laborales en los centros de trabajo, para detectar posibles incumplimientos o irregularidades que podrían pasar desapercibidos sin su intervención. Al involucrarse con las actividades diarias como trabajadores, compartiendo sus mismos intereses y necesidades, están en una posición que les permite identificar infracciones por parte del empleador que supongan una afectación a sus derechos laborales. De allí que pueden ser un aliado importante porque desempeñan un rol activo en la promoción de una cultura de cumplimiento, fomentando el respeto por los derechos laborales a través de la sensibilización y formación de tanto tra...
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer un análisis de la Resolución de Sala Plena No. 001-2024-SUNAFIL/TFL recaído en el expediente No. 601-2021- SUNAFIL/IRE-AQP que aborda la denuncia presentada por las empleadas sindicalizadas contra Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Se propone analizar cómo se aplica el principio de exceso de punición considerando criterios de razonabilidad y proporcionalidad como función discrecional de la administración de trabajo para determinar la sanción de una infracción muy grave (Art. 25.14 LRCT). Adicionalmente, se estudia cómo esta función administrativa e inspectiva de SUNAFIL puede complementarse con el rol de las organizaciones sindicales para intervenir de manera más célere y eficaz ante un comportamiento infractor por parte del empleador.
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer un análisis de la Resolución de Sala Plena No. 001-2024-SUNAFIL/TFL recaído en el expediente No. 601-2021- SUNAFIL/IRE-AQP que aborda la denuncia presentada por las empleadas sindicalizadas contra Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Se propone analizar cómo se aplica el principio de exceso de punición considerando criterios de razonabilidad y proporcionalidad como función discrecional de la administración de trabajo para determinar la sanción de una infracción muy grave (Art. 25.14 LRCT). Adicionalmente, se estudia cómo esta función administrativa e inspectiva de SUNAFIL puede complementarse con el rol de las organizaciones sindicales para intervenir de manera más célere y eficaz ante un comportamiento infractor por parte del empleador.