Uso pedagógico de Facebook como recurso para el aprendizaje colaborativo en el curso de dibujo geométrico de una universidad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el uso del Facebook como un recurso pedagógico para el aprendizaje colaborativo en el curso de Dibujo Geométrico. Este estudio optó por una metodología de enfoque mixto. Para el recojo de información se utilizaron los instrumentos de encuesta y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lam Onuma, Claudia Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en grupos (Educación)
Facebook (Recurso electrónico)
Redes sociales en línea
Educación universitaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar el uso del Facebook como un recurso pedagógico para el aprendizaje colaborativo en el curso de Dibujo Geométrico. Este estudio optó por una metodología de enfoque mixto. Para el recojo de información se utilizaron los instrumentos de encuesta y entrevista semiestructurada, los que permitieron obtener y analizar importantes datos cuantitativos y cualitativos. La muestra constó de 35 alumnos y 5 docentes de la Facultad de Arte y Diseño de una universidad de Lima Metropolitana. Los resultados indican que Facebook es una herramienta de comunicación potente e inmediata, la cual provee herramientas necesarias para compartir información. También se le considera como una herramienta de carácter colectivo que permite difundir mensajes a todos los miembros por igual y como complemento de las clases presenciales. La interacción entre los alumnos y los docentes se consideró lo más importante dentro del aprendizaje colaborativo, entre lo que se puede mencionar el envío de material visual y las consultas fuera de clase por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).