Mayo App, una propuesta sostenible para reducir el desperdicio de alimentos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Mayo Apps es una aplicación móvil que conecta al Canal Moderno con los consumidores finales para comercializar productos que están cerca de su fecha de vencimiento a precios con descuento. Esta innovación tecnológica genera un impacto social y ambiental favorable, lo que la convierte en una solución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Mena, Iris Alina, Alcázar Segura, Yoana Elizabeth, Beltrán Vílchez, Moisés Martín, Medina Solano, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Comercialización
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Desperdicio de alimentos
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mayo Apps es una aplicación móvil que conecta al Canal Moderno con los consumidores finales para comercializar productos que están cerca de su fecha de vencimiento a precios con descuento. Esta innovación tecnológica genera un impacto social y ambiental favorable, lo que la convierte en una solución viable para mitigar los efectos adversos asociados con el desperdicio de productos alimenticios. Asimismo, el modelo de contribuye a genera ahorros económicos para el Canal Moderno y consumidores finales pertenecientes a los estratos socioeconómicos B y C de Lima Metropolitana. La deseabilidad del modelo de negocio se ha corroborado mediante una iniciativa de investigación integral que incluyó encuestas y entrevistas con posibles socios estratégicos y/o clientes de Canal Moderno B2B. Adicionalmente, las encuestas realizadas a los consumidores finales B2C han confirmado que el modelo responde a una necesidad genuina y se presenta atractivo para el mercado objetivo designado. Los resultados de estas investigaciones han arrojado datos que respaldan la viabilidad y el éxito potencial del aplicativo en el mercado. El modelo empresarial demuestra un compromiso con la responsabilidad social, lo cual se evidencia con un VAN social de S/ 10'662,811, confirmando que Mayo Apps está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12 que aboga por la «producción y el consumo responsable», y el número 13, que promueve la «acción climática». Además, el modelo es financieramente rentable, alcanzando un VAN de S/ 2’ 834,013.05 y una Tasa Interna de Retorno de 182% que supera significativamente la tasa de descuento para los cinco años proyectados. La solidez de estas métricas financieras, junto con los indicadores de sostenibilidad, posicionan a Mayo Apps como una oportunidad de inversión atractiva que promete un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).