Relaciones interpersonales en menores de diez y once años asháninkas, andinos del Cusco y limeños

Descripción del Articulo

La cultura influye en el desarrollo del ser humano desde el comienzo de la vida. Así, hacia el final de la niñez, los patrones culturales se encuentran muy internalizados; normando, entre otros, los modos de relacionarse de los niños. En ese sentido, esta investigación busca describir y comparar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Alvarez, María Angela Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales en niños
Prueba de Rorschach
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La cultura influye en el desarrollo del ser humano desde el comienzo de la vida. Así, hacia el final de la niñez, los patrones culturales se encuentran muy internalizados; normando, entre otros, los modos de relacionarse de los niños. En ese sentido, esta investigación busca describir y comparar las características de las relaciones interpersonales de menores de diez y once años asháninkas, andinos y limeños. Para ello se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach a 60 menores distribuidos homogéneamente por sexo, edad y lugar de residencia. Los resultados del clúster de relaciones interpersonales reportan diferencias significativas en la mayoría de los determinantes; el más significativo es lambda debido al predominio de respuestas con forma pura en la población asháninka y andina. También se encontró mayor similitud entre la población asháninka y andina, y mayor diferencia entre la población limeña y asháninka. Finalmente, se discuten las diferencias significativas entre la data normativa de Exner y la muestra de estudio, así como entre las tres sub muestras de participantes. Del mismo modo se señalan los alcances y las limitaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).