1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La cultura influye en el desarrollo del ser humano desde el comienzo de la vida. Así, hacia el final de la niñez, los patrones culturales se encuentran muy internalizados; normando, entre otros, los modos de relacionarse de los niños. En ese sentido, esta investigación busca describir y comparar las características de las relaciones interpersonales de menores de diez y once años asháninkas, andinos y limeños. Para ello se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach a 60 menores distribuidos homogéneamente por sexo, edad y lugar de residencia. Los resultados del clúster de relaciones interpersonales reportan diferencias significativas en la mayoría de los determinantes; el más significativo es lambda debido al predominio de respuestas con forma pura en la población asháninka y andina. También se encontró mayor similitud entre la población asháninka y andina, y mayor difere...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La cultura influye en el desarrollo del ser humano desde el comienzo de la vida. Así, hacia el final de la niñez, los patrones culturales se encuentran muy internalizados; normando, entre otros, los modos de relacionarse de los niños. En ese sentido, esta investigación busca describir y comparar las características de las relaciones interpersonales de menores de diez y once años asháninkas, andinos y limeños. Para ello se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach a 60 menores distribuidos homogéneamente por sexo, edad y lugar de residencia. Los resultados del clúster de relaciones interpersonales reportan diferencias significativas en la mayoría de los determinantes; el más significativo es lambda debido al predominio de respuestas con forma pura en la población asháninka y andina. También se encontró mayor similitud entre la población asháninka y andina, y mayor difere...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina el efecto de un programa de intervención en inteligencia emocional sobre el estrés parental en madres con hijos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se realizó durante la pandemia. Se empleó un diseño pre experimental post test, y para realizar las mediciones se aplicaron las pruebas Parental Stress Index Short Form y el Test de Inteligencia Emocional Mayer – Salovey – Caruso (MSCEIT) en una muestra de 5 participantes en edades comprendidas entre los 34 y 46 años (M= 42; DS = 4.3) con hijos entre los 2 y 11 años (M= 5; DS= 3.5). Los resultados revelaron que la implementación del programa generó una diferencia significativa, en el nivel de estrés parental percibido por las madres (p= .021), y en la dimensión niño difícil (p = .020). Sin embargo, no generó una diferencia significativa en las dimensiones interacción disfuncional padre-hijo (p...