La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La impo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18130 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación y arte Educación preescolar Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar) Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La importancia de este tema radica en la oportunidad que tendrán los alumnos para expresar sus emociones de forma creativa y de acuerdo a su preferencia, pues siendo los docentes conocedores de los beneficios que trae la aplicación de los lenguajes artísticos en su práctica docente, formarán estudiantes capaces de exteriorizar sus emociones con diferentes recursos. Por eso mismo, el objetivo general de esta investigación fue comprender el rol de los lenguajes artísticos en la expresión de las emociones durante la primera infancia. Este objetivo responde al problema que aborda esta investigación, el cual son las insuficientes actividades y espacios para que los niños puedan expresar sus emociones a través de los diversos lenguajes del arte en Educación Inicial. Los principales contenidos abordados son el desarrollo afectivo del niño y su relación con la expresión de emociones, como primera parte, tomando en cuenta los conceptos de emociones, el desarrollo afectivo y emocional y la educación emocional. Como segunda parte se plantea el papel de los lenguajes artísticos en la expresión emocional en la primera infancia, el cual comprende los conceptos y funciones de los lenguajes artísticos, así como su diversidad de medios como la grafico plástica, la música, el canto, la danza, el teatro y la poesía. Concluyendo ambas partes en considerar la importancia y trascendencia de la expresión de las emociones a través de los lenguajes artísticos de la infancia buscando el desarrollo integral del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).