La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Chamorro, Diana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación y arte
Educación preescolar
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_456c3ae4591392832d821ce6aeee5358
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18130
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
title La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
spellingShingle La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
Martínez Chamorro, Diana Paula
Educación y arte
Educación preescolar
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
title_full La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
title_fullStr La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
title_full_unstemmed La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
title_sort La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia
author Martínez Chamorro, Diana Paula
author_facet Martínez Chamorro, Diana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Figueroa de Torres, Carmen María
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Chamorro, Diana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación y arte
Educación preescolar
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Desarrollo infantil
topic Educación y arte
Educación preescolar
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La importancia de este tema radica en la oportunidad que tendrán los alumnos para expresar sus emociones de forma creativa y de acuerdo a su preferencia, pues siendo los docentes conocedores de los beneficios que trae la aplicación de los lenguajes artísticos en su práctica docente, formarán estudiantes capaces de exteriorizar sus emociones con diferentes recursos. Por eso mismo, el objetivo general de esta investigación fue comprender el rol de los lenguajes artísticos en la expresión de las emociones durante la primera infancia. Este objetivo responde al problema que aborda esta investigación, el cual son las insuficientes actividades y espacios para que los niños puedan expresar sus emociones a través de los diversos lenguajes del arte en Educación Inicial. Los principales contenidos abordados son el desarrollo afectivo del niño y su relación con la expresión de emociones, como primera parte, tomando en cuenta los conceptos de emociones, el desarrollo afectivo y emocional y la educación emocional. Como segunda parte se plantea el papel de los lenguajes artísticos en la expresión emocional en la primera infancia, el cual comprende los conceptos y funciones de los lenguajes artísticos, así como su diversidad de medios como la grafico plástica, la música, el canto, la danza, el teatro y la poesía. Concluyendo ambas partes en considerar la importancia y trascendencia de la expresión de las emociones a través de los lenguajes artísticos de la infancia buscando el desarrollo integral del niño.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-04T00:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-04T00:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cf0c29b-121f-4f5b-b1a8-4b1ff2e8726e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f95b1d3-357c-415f-a8a8-6a124300080d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69702eee-adec-497e-a60b-d15ce8bfc92a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14363d49-5012-47f2-9eea-7d29b4661c35/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a000ef2-6923-4531-8a4b-2f2aca879ca4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3a2b54f-c6dc-426a-ae86-e90f4e75bff2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0e3b6fb-7a57-4e91-ba83-3e744b36861e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4ddbc8e3558ef7246668f69bf49e566
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e98e22564b5ceb9ddeab3cd0a95e365c
c864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3
c864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3
c864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176636265660416
spelling Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaMartínez Chamorro, Diana Paula2021-02-04T00:42:25Z2021-02-04T00:42:25Z20192021-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La importancia de este tema radica en la oportunidad que tendrán los alumnos para expresar sus emociones de forma creativa y de acuerdo a su preferencia, pues siendo los docentes conocedores de los beneficios que trae la aplicación de los lenguajes artísticos en su práctica docente, formarán estudiantes capaces de exteriorizar sus emociones con diferentes recursos. Por eso mismo, el objetivo general de esta investigación fue comprender el rol de los lenguajes artísticos en la expresión de las emociones durante la primera infancia. Este objetivo responde al problema que aborda esta investigación, el cual son las insuficientes actividades y espacios para que los niños puedan expresar sus emociones a través de los diversos lenguajes del arte en Educación Inicial. Los principales contenidos abordados son el desarrollo afectivo del niño y su relación con la expresión de emociones, como primera parte, tomando en cuenta los conceptos de emociones, el desarrollo afectivo y emocional y la educación emocional. Como segunda parte se plantea el papel de los lenguajes artísticos en la expresión emocional en la primera infancia, el cual comprende los conceptos y funciones de los lenguajes artísticos, así como su diversidad de medios como la grafico plástica, la música, el canto, la danza, el teatro y la poesía. Concluyendo ambas partes en considerar la importancia y trascendencia de la expresión de las emociones a través de los lenguajes artísticos de la infancia buscando el desarrollo integral del niño.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación y arteEducación preescolarInteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)Desarrollo infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10208151https://orcid.org/0000-0003-3239-415873110047199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdfMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdfTexto completoapplication/pdf613965https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cf0c29b-121f-4f5b-b1a8-4b1ff2e8726e/downloade4ddbc8e3558ef7246668f69bf49e566MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f95b1d3-357c-415f-a8a8-6a124300080d/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69702eee-adec-497e-a60b-d15ce8bfc92a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.jpgMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13426https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14363d49-5012-47f2-9eea-7d29b4661c35/downloade98e22564b5ceb9ddeab3cd0a95e365cMD54falseAnonymousREADTEXTMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtExtracted texttext/plain96586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a000ef2-6923-4531-8a4b-2f2aca879ca4/downloadc864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3MD55falseAnonymousREADTEXTMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtExtracted texttext/plain96586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3a2b54f-c6dc-426a-ae86-e90f4e75bff2/downloadc864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3MD55falseAnonymousREADTEXTMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtMARTÍNEZ_CHAMORRO_DIANA_PAULA.pdf.txtExtracted texttext/plain96586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0e3b6fb-7a57-4e91-ba83-3e744b36861e/downloadc864948b4cd3ca8e3a16c6c0dc799ba3MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18130oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/181302025-07-18 17:11:21.272http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).