Relación entre el recuerdo de oraciones y la longitud media del enunciado en niños de 5 años, de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
        El objetivo general fue determinar la relación entre el recuerdo de oraciones y la longitud media del enunciado en niños de 5 años del nivel inicial en instituciones educativas públicas y privadas en el distrito de Villa El Salvador. Luego, contrastar las variables según el tipo de gestión. El métod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31313 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31313 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Preescolar) Español--Morfosintaxis Memoria--Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03  | 
| Sumario: | El objetivo general fue determinar la relación entre el recuerdo de oraciones y la longitud media del enunciado en niños de 5 años del nivel inicial en instituciones educativas públicas y privadas en el distrito de Villa El Salvador. Luego, contrastar las variables según el tipo de gestión. El método fue correlacional comparativo para conocer la posible relación y luego, comparar los resultados. Se aplicaron dos instrumentos, el subtest Recordando Oraciones de la prueba CELF-4 para medir la memoria (de trabajo) y el Formato de Obtención de Muestras de Lenguaje Espontáneo, para extraer muestras de lenguaje espontáneo. Se concluyó la correlación entre el recuerdo de oraciones (RO) y la longitud media del enunciado (LME). Sobre la edad madurativa en el RO el 70% de niños de instituciones públicas se ubicó por debajo de su edad cronológica y el 30% acorde a su edad o superior a esta; mientras que, en las instituciones privadas, el 70% rindió acorde a su edad incluso superior, y el 30% inferior a esta. Asimismo, sobre la LME ambas gestiones obtuvieron un puntaje de 9 palabras por enunciado, además, no hubo diferencias tanto en RO como en la LME en ambas gestiones. La correlación entre variables, implica mayor atención a la memoria, subyacente al desarrollo morfosintáctico y recuperación de oraciones, ya que conlleva a un mejor perfil lingüístico, crucial factor predictivo a los 5 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).