¿Qué determina el éxito de una política pública? Un caso de posible éxito: los Centro de Emergencia Mujer en Ancash

Descripción del Articulo

Las políticas públicas tienen una gran relevancia tanto para el Estado como para la sociedad porque son las encargadas de buscarle una solución a los problemas sociales que existan en el Perú. Es por ello que con la presente investigación se ha intentado desarrollar un factor que permite el éxito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondoñedo Mora, Ivonne Deliany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas--Perú--Ancash
Violencia contra la mujer--Perú--Ancash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Las políticas públicas tienen una gran relevancia tanto para el Estado como para la sociedad porque son las encargadas de buscarle una solución a los problemas sociales que existan en el Perú. Es por ello que con la presente investigación se ha intentado desarrollar un factor que permite el éxito de las políticas públicas: la coordinación intersectorial, dicho termino se comprobará con algunos ejemplos. Finalmente, se tomó como caso extra de análisis a la política pública de género, siendo parte de ella, los Centros Emergencia Mujer; pero utilizando como objeto de estudio a los de la región de Ancash. Se eligió esta región debido a que es la segunda con mayor CEM en el Perú, después de Lima; y con el fin de tener una investigación descentralizada. Asimismo, se incluirá el contexto de la pandemia debido al COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).