La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria

Descripción del Articulo

La evaluación formativa es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años y en especial en el enfoque de currículo y didáctica. La razón por la cual se escogió este tema fue porque en el marco de ayudantía se observó una gran deficiencia en la forma de evaluar dentro de los colegios públicos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Lopez, Walter Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_42b2154f3ed5b6051e90b1c8ae4f4759
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21404
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
title La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
spellingShingle La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
Santiago Lopez, Walter Paul
Educación primaria--Perú
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
title_full La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
title_fullStr La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
title_full_unstemmed La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
title_sort La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria
author Santiago Lopez, Walter Paul
author_facet Santiago Lopez, Walter Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Azabache, María Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Lopez, Walter Paul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Evaluación
topic Educación primaria--Perú
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La evaluación formativa es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años y en especial en el enfoque de currículo y didáctica. La razón por la cual se escogió este tema fue porque en el marco de ayudantía se observó una gran deficiencia en la forma de evaluar dentro de los colegios públicos. Por ello, en esta investigación se busca proponer una evaluación formativa. En ese sentido, Black y William (1998), exponentes que aluden a este tipo de evaluación, mencionan la importancia del desarrollo de la evaluación formativa en las prácticas educativas, ya que brinda una visión compartida al docente-estudiante. De este modo, considero que la evaluación formativa que está dentro del Currículo Nacional del Perú sea desarrollada de manera óptima por los docentes, ya que permite valorar el desempeño del estudiante; así como, reflexionar sobre su aprendizaje. Por ende, es importante incluir o dar importancia a este enfoque en la educación básica regular, debido a que permitirá un avance significativo en la enseñanza y aprendizaje en la educación peruana. Por ello, el problema que se deseó investigar fue bajo un enfoque cualitativo que mediante la observación de las problemáticas evaluativas actuales nos llevó a preguntar ¿Qué aportes daría la evaluación formativa en las aulas de educación primaria? Ello, conllevo a el objetivo general que sería analizar la evaluación formativa para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de educación primaria. Asimismo, se trabajó con los siguientes dos objetivos específicos que fueron identificar las principales características de la evaluación formativa y explicar los ajustes que beneficiarán en la implementación de la evaluación formativas en estudiantes de educación primaria. Por ello, se concluye que los aportes de la evaluación formativa en educación primaria favorecen en el proceso de aprendizaje del estudiante, ya que es una herramienta importante que todo docente debe implementar en sus salones de clases o a nivel de institución educativa, ya que trae una serie de beneficios si es que el docente se compromete y cambia su paradigma de su relación con los estudiantes
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T22:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T22:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21404
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21404
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e94a1b76-27ab-482a-8dfb-9c21edc1cd8c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2eb1dd7-1146-4f9f-8843-47f140004736/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf922efc-9a83-407e-b0de-c035a6976c21/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0242cdb9-917b-44ea-b8ac-d46360fbc2be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bcdcf22870e69a6e0f1dc3491bbb5675
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
25c8b7c81d6fc4ba75e8fbc487d0cf16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737022380539904
spelling Gutiérrez Azabache, María GracielaSantiago Lopez, Walter Paul2022-01-25T22:58:29Z2022-01-25T22:58:29Z20192022-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/21404La evaluación formativa es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años y en especial en el enfoque de currículo y didáctica. La razón por la cual se escogió este tema fue porque en el marco de ayudantía se observó una gran deficiencia en la forma de evaluar dentro de los colegios públicos. Por ello, en esta investigación se busca proponer una evaluación formativa. En ese sentido, Black y William (1998), exponentes que aluden a este tipo de evaluación, mencionan la importancia del desarrollo de la evaluación formativa en las prácticas educativas, ya que brinda una visión compartida al docente-estudiante. De este modo, considero que la evaluación formativa que está dentro del Currículo Nacional del Perú sea desarrollada de manera óptima por los docentes, ya que permite valorar el desempeño del estudiante; así como, reflexionar sobre su aprendizaje. Por ende, es importante incluir o dar importancia a este enfoque en la educación básica regular, debido a que permitirá un avance significativo en la enseñanza y aprendizaje en la educación peruana. Por ello, el problema que se deseó investigar fue bajo un enfoque cualitativo que mediante la observación de las problemáticas evaluativas actuales nos llevó a preguntar ¿Qué aportes daría la evaluación formativa en las aulas de educación primaria? Ello, conllevo a el objetivo general que sería analizar la evaluación formativa para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de educación primaria. Asimismo, se trabajó con los siguientes dos objetivos específicos que fueron identificar las principales características de la evaluación formativa y explicar los ajustes que beneficiarán en la implementación de la evaluación formativas en estudiantes de educación primaria. Por ello, se concluye que los aportes de la evaluación formativa en educación primaria favorecen en el proceso de aprendizaje del estudiante, ya que es una herramienta importante que todo docente debe implementar en sus salones de clases o a nivel de institución educativa, ya que trae una serie de beneficios si es que el docente se compromete y cambia su paradigma de su relación con los estudiantesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Educación primaria--PerúEvaluación educacionalAprendizaje (Educación)Educación primaria--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10432451https://orcid.org/0000-0003-0722-011373050200199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSANTIAGO_LOPEZ_WALTER_PAUL (1).pdfSANTIAGO_LOPEZ_WALTER_PAUL (1).pdfTexto completoapplication/pdf268671https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e94a1b76-27ab-482a-8dfb-9c21edc1cd8c/downloadbcdcf22870e69a6e0f1dc3491bbb5675MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2eb1dd7-1146-4f9f-8843-47f140004736/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf922efc-9a83-407e-b0de-c035a6976c21/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSANTIAGO_LOPEZ_WALTER_PAUL (1).pdf.jpgSANTIAGO_LOPEZ_WALTER_PAUL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11268https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0242cdb9-917b-44ea-b8ac-d46360fbc2be/download25c8b7c81d6fc4ba75e8fbc487d0cf16MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21404oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/214042024-05-29 12:12:10.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).