Diseño de la red interna de un telecentro polivalente para el distrito de Huepetuhe en la región de Madre de Dios
Descripción del Articulo
El distrito de Huepetuhe se encuentra en la provincia del Manu a orillas del río Inambari, en la región de Madre de Dios. La principal actividad económica es la extracción de oro, básicamente de forma artesanal; además presenta carencias de servicios básicos tales como salud, agua potable y medios e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de área local--Diseño y construcción Tecnología de la información--Aspectos sociales Sistemas de comunicación inalámbrica Telecomunicaciones rurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El distrito de Huepetuhe se encuentra en la provincia del Manu a orillas del río Inambari, en la región de Madre de Dios. La principal actividad económica es la extracción de oro, básicamente de forma artesanal; además presenta carencias de servicios básicos tales como salud, agua potable y medios e infraestructura de comunicaciones. La siguiente Tesis describe el Diseño de una Red interna de un Telecentro polivalente para el distrito de Huepetuhe en la región de Madre de Dios, la cual permita el acceso a la información y por ende la integración de la población a la sociedad. En el primer capítulo se realiza el análisis de la situación actual de la región de Madre de Dios y del distrito de Huepetuhe, principalmente de servicios básicos, tales como salud, educación y actividades económicas. En el segundo capítulo, la descripción de las dos tecnologías inalámbricas más utilizadas en las comunicaciones rurales, así como las conceptualizaciones generales correspondientes a los elementos más importantes que intervienen en este tipo de comunicaciones. En el tercer capítulo se muestran los requerimientos de la población y de las principales autoridades políticas, educativas y económicas del distrito de Huepetuhe. En el cuarto capítulo, luego de haber realizado el análisis de los requerimientos de la población, se realiza el diseño de la Red e infraestructura del Telecentro para cubrir con los requerimientos. En el quinto capítulo se muestran las pruebas de comunicación que se realizan a las computadoras del telecentro, las cuales muestran la comunicación y la tasa de transmisión y recepción de los datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).