Análisis de la relación del retraso en la emisión del informe de auditoría con la performance financiera de una empresa pública. El caso de Petroperú

Descripción del Articulo

La presente tesis con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo correlacional, propone como objetivo principal analizar si existe una relación entre el retraso por parte de una firma de auditoría en la emisión del informe del año 2021 de una empresa pública como Petroperú con la performance fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Espinoza, Alvaro Cesar, Caballero Guzman, Stephano Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleos del Perú--Finanzas--Auditoria
Petróleos del Perú--Investigaciones
Empresas públicas--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo correlacional, propone como objetivo principal analizar si existe una relación entre el retraso por parte de una firma de auditoría en la emisión del informe del año 2021 de una empresa pública como Petroperú con la performance financiera del año 2022. Para ello, se evalúa si el retraso en la emisión del informe de auditoría tiene relación con la calificación crediticia, con la confianza de los usuarios de la información financiera y con el principio de negocio en marcha de Petroperú, condiciones que se consideran podrían tener una relación con la performance financiera de Petroperú. Los ratios para evaluar la variable performance financiero son la prueba ácida, el ratio de endeudamiento y el ratio de rentabilidad sobre ventas. Esta investigación es de suma importancia, debido a que Petroperú es una de las compañías públicas más importantes del país, pues es la empresa líder en el sector combustibles y le permite obtener importantes recursos al Estado peruano. En ese sentido, las problemáticas de Petroperú, como el retraso en la emisión del informe de auditoría, afectan directamente a los ingresos del Estado peruano y, por ende, es de interés para todos los peruanos. Como resultado de la investigación, se ha obtenido evidencia que el retraso en la emisión del informe de auditoría del año 2021 en la compañía Petroperú no tiene relación con la performance financiera del año, analizada a partir de la prueba estadística realizada. Este resultado obtenido se podría explicar en parte por la negociación realizada por Petroperú con los principales acreedores para no acelerar el pago de la deuda y al importante apoyo gubernamental que recibió Petroperú, a través de aportes de capital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).