El bienestar laboral como parte de la estrategia de comunicación interna en empresas de Lima Metropolitana luego del periodo de pandemia en Perú
Descripción del Articulo
La investigación busca analizar a la comunicación interna como un campo estratégico para la construcción de iniciativas orientadas al fortalecimiento del bienestar de los colaboradores en las empresas de Lima Metropolitana. Este tema surge en un contexto de postpandemia, situación que supuso cambios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30863 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en las organizaciones--Perú--Lima Metropolitana Calidad de vida en el trabajo--Perú--Lima Metropolitana Empresas--Perú--Lima Metropolitana Pertenencia (Psicología social) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La investigación busca analizar a la comunicación interna como un campo estratégico para la construcción de iniciativas orientadas al fortalecimiento del bienestar de los colaboradores en las empresas de Lima Metropolitana. Este tema surge en un contexto de postpandemia, situación que supuso cambios en las formas de trabajo, por lo que se vuelve clave salvaguardar una experiencia satisfactoria desde el ámbito laboral. Por ello, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo las estrategias de comunicación interna influyen en la percepción de bienestar laboral de los colaboradores de las empresas de Lima Metropolitana? Para responderla, se realizaron diez entrevistas semiestructuradas a analistas de comunicación interna de distintos rubros empresariales. A partir de sus perspectivas, se pudo explorar que las estrategias de comunicación interna, en conjunto con la cultura organizacional, son herramientas fundamentales para la gestión de relaciones interpersonales y la capacitación de líderes en sus empresas. Como resultados principales, se identifican efectos positivos en la fidelización de los públicos internos y en el fortalecimiento de la reputación empresarial. Asimismo, se evidencia que el sentido de pertenencia, a través de la comunicación interna, es un factor fundamental para consolidar los demás factores del bienestar laboral: la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y la motivación laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).