Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente estudio es describir y analizar las regulaciones empresariales con el propósito de determinar si existe relación entre la calidad de regulación para hacer negocios en la ciudad de Huánuco y si se contribuye al desarrollo económico. Se permite detallar las caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Luciani, Zulma Kari, Bulnes Bonilla, Erwin Francisco, Rio Román, Juan José, Rodriguez Oballe, Harold Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_4089b229c1f8d66aae6fa12b6fb1e7e5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9431
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
title Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
Antonio Luciani, Zulma Kari
Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
title_full Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
title_sort Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánuco
author Antonio Luciani, Zulma Kari
author_facet Antonio Luciani, Zulma Kari
Bulnes Bonilla, Erwin Francisco
Rio Román, Juan José
Rodriguez Oballe, Harold Manuel
author_role author
author2 Bulnes Bonilla, Erwin Francisco
Rio Román, Juan José
Rodriguez Oballe, Harold Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burneo Farfán, Kurt Johnny
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Luciani, Zulma Kari
Bulnes Bonilla, Erwin Francisco
Rio Román, Juan José
Rodriguez Oballe, Harold Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
topic Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El principal objetivo del presente estudio es describir y analizar las regulaciones empresariales con el propósito de determinar si existe relación entre la calidad de regulación para hacer negocios en la ciudad de Huánuco y si se contribuye al desarrollo económico. Se permite detallar las características actuales de la facilidad para hacer negocios y se da cuenta de las brechas que se necesitan cubrir con el fin de hacerla más competitiva. Se resalta, asimismo, el principal beneficio de mejora de los procedimientos como de las facilidades para formar empresa respecto a las políticas que llevarían a Huánuco a ser una economía desarrollada a mediano plazo. Se analizará la realidad de la ciudad de Huánuco con un conjunto de cuestionarios hechos mediante entrevistas a profundidad a empresarios, estudios de abogados, notarios, y stakeholders. Los cuestionarios en cuestión analizaran cada pilar y son una adaptación del cuestionario empleado por el Banco Mundial DBI. El resultado de nuestra investigación nos muestra que es la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Huánuco es mejorable antes del año 2021, si es que se cumple con una serie de condiciones previas de mejora en gestión de procesos. Entre los resultados relevantes, La gran mayoría de procesos no se pueden resolver vía web, lo cual no ayuda a que se agilicen los procesos de los cinco pilares estudiados. La apertura de una empresa, y la obtención de permisos de construcción en la ciudad de Huánuco comparada con ciudades de Colombia y España, se sitúa entre las más difíciles para hacer negocios ocupando los últimos puestos. La gestión municipal es ineficiente por lo que los tramites de inspecciones, visitas, y aprobaciones son los que tardan más de lo que esta normado. Uno de los mejores indicadores para la ciudad de Huánuco es el referido a la obtención de conexión eléctrico, obteniendo un mejor puesto que Lima y otras ciudades del extranjero, sin embargo, concluir el proceso tarda más de 1 mes y 15 días. La diferencia entre los costos totales para superar los cinco pilares son 1,800 soles, gastados básicamente en la inscripción de los trabajadores a Es Salud. Por lo tanto, se puede afirmar que no existe mayor diferencia entre lo real y lo normado en cuanto al costo, más sí al total de días utilizados para superar los cinco pilares, siendo este de 652 días de diferencia entre lo real y lo normado, explicados básicamente por la incorrecta gestión de los procesos que tienen lugar dentro de la Municipalidad, servicios tercerizados del Municipio, Es Salud y la OSCE desconcentrada de Huánuco
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-01T21:51:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-01T21:51:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9431
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9431
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df8ce914-7454-4860-a48c-66a222686232/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c02ab713-0ce5-45cd-9853-588cc81fb3f3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2cee6ea-18d6-47d4-a4a5-c8b964cda360/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adfaf764-3b26-427e-a43c-2b4596de418f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/297f5088-41c0-4a5c-b0e8-0c6cb3e7a9f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a258f68d24c6e1e9ee454ac16a769bf8
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca4f2c4aafc476c8432fb43ee6ffd486
96e6bda972e5b8a80420bf645f579912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737075533905920
spelling Burneo Farfán, Kurt JohnnyAntonio Luciani, Zulma KariBulnes Bonilla, Erwin FranciscoRio Román, Juan JoséRodriguez Oballe, Harold Manuel2017-10-01T21:51:01Z2017-10-01T21:51:01Z20172017-10-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9431El principal objetivo del presente estudio es describir y analizar las regulaciones empresariales con el propósito de determinar si existe relación entre la calidad de regulación para hacer negocios en la ciudad de Huánuco y si se contribuye al desarrollo económico. Se permite detallar las características actuales de la facilidad para hacer negocios y se da cuenta de las brechas que se necesitan cubrir con el fin de hacerla más competitiva. Se resalta, asimismo, el principal beneficio de mejora de los procedimientos como de las facilidades para formar empresa respecto a las políticas que llevarían a Huánuco a ser una economía desarrollada a mediano plazo. Se analizará la realidad de la ciudad de Huánuco con un conjunto de cuestionarios hechos mediante entrevistas a profundidad a empresarios, estudios de abogados, notarios, y stakeholders. Los cuestionarios en cuestión analizaran cada pilar y son una adaptación del cuestionario empleado por el Banco Mundial DBI. El resultado de nuestra investigación nos muestra que es la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Huánuco es mejorable antes del año 2021, si es que se cumple con una serie de condiciones previas de mejora en gestión de procesos. Entre los resultados relevantes, La gran mayoría de procesos no se pueden resolver vía web, lo cual no ayuda a que se agilicen los procesos de los cinco pilares estudiados. La apertura de una empresa, y la obtención de permisos de construcción en la ciudad de Huánuco comparada con ciudades de Colombia y España, se sitúa entre las más difíciles para hacer negocios ocupando los últimos puestos. La gestión municipal es ineficiente por lo que los tramites de inspecciones, visitas, y aprobaciones son los que tardan más de lo que esta normado. Uno de los mejores indicadores para la ciudad de Huánuco es el referido a la obtención de conexión eléctrico, obteniendo un mejor puesto que Lima y otras ciudades del extranjero, sin embargo, concluir el proceso tarda más de 1 mes y 15 días. La diferencia entre los costos totales para superar los cinco pilares son 1,800 soles, gastados básicamente en la inscripción de los trabajadores a Es Salud. Por lo tanto, se puede afirmar que no existe mayor diferencia entre lo real y lo normado en cuanto al costo, más sí al total de días utilizados para superar los cinco pilares, siendo este de 652 días de diferencia entre lo real y lo normado, explicados básicamente por la incorrecta gestión de los procesos que tienen lugar dentro de la Municipalidad, servicios tercerizados del Municipio, Es Salud y la OSCE desconcentrada de HuánucoThis discussion paper analyzes the business regulations in order to determine if the quality of regulation to do business in Huánuco City contributes to its economic development. It details the current features of the facility for Doing Business and accounts for the gaps that need to be covered to make it more competitive. It also highlights the main benefit of improving the procedures as the facilities to form a company with respect to the policies that would lead Huánuco to be a developed economy in the medium term. To that extent, will analyze the reality of the Huánuco city with a set of questionnaires made through in-depth interviews with businessmen, lawyers, notaries, and stakeholders. The questionnaires in question will analyze each pillar and are an adaptation of the questionnaire used by the DBI World Bank. The result of our research shows that the facility to do business in the Huánuco city is improved before the year 2021 if a series of preconditions for improvement in process management is met. Among the relevant results, most of processes cannot be resolved through the web, which does not help to accelerate the processes of the five pillars studied. The Starting a Business, and dealing with construction permits in the city of Huánuco compared to cities in Colombia and Spain, is among the most difficult to do business occupying the last positions. Municipal management is inefficient, so the inspection, visitation, and approval procedures are the ones that take longer than this norm. One of the best indicators for the city of Huánuco is the referred to obtaining electrical connection, obtaining a better position than Lima and other cities abroad, however, it takes more than 1 month and 15 days to complete the process. The difference between the total costs to surpass the five pillars are 1,800 soles, spent basically in the inscription of the workers to Es Salud. Therefore, it can be affirmed that there is no greater difference between the real and the normalized in terms of cost, more yes to the total of days used to surpass the 5 pillars, being this of 652 days of difference between the real and the norm, explained basically by the incorrect management of the processes that take place within the Municipality, outsourced services of the Municipality, Es Salud and the deconcentrated OSCE of HuánucoTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresasEmprendimiento (Administración)Investigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdfANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1838694https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df8ce914-7454-4860-a48c-66a222686232/downloada258f68d24c6e1e9ee454ac16a769bf8MD53trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c02ab713-0ce5-45cd-9853-588cc81fb3f3/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2cee6ea-18d6-47d4-a4a5-c8b964cda360/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdf.jpgANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15081https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adfaf764-3b26-427e-a43c-2b4596de418f/downloadca4f2c4aafc476c8432fb43ee6ffd486MD56falseAnonymousREADTEXTANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdf.txtANTONIO_BULNES_FACILIDAD_HUANUCO.pdf.txtExtracted texttext/plain398536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/297f5088-41c0-4a5c-b0e8-0c6cb3e7a9f5/download96e6bda972e5b8a80420bf645f579912MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9431oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/94312025-03-12 18:10:52.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).