Clima motivacional percibido y ansiedad competitiva en runners
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre el clima motivacional y la ansiedad competitiva en un grupo de runners. Para ello, se evaluó a 126 runners de edades entre 18 y 67 años (M = 38.46, SD = 11.03), de los cuales 78 (61.9%) eran hombres y 48 mujeres (38.1%)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30869 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corredores (Deportes) Motivación (Psicología) Ansiedad Competencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre el clima motivacional y la ansiedad competitiva en un grupo de runners. Para ello, se evaluó a 126 runners de edades entre 18 y 67 años (M = 38.46, SD = 11.03), de los cuales 78 (61.9%) eran hombres y 48 mujeres (38.1%). Asimismo, 107 residían en Lima (84.9%), mientras que 19 en otras regiones del Perú (15.1%). Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Motivacional Percibido en el Deporte 2 (PMCSQ-2) y el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte 2 Revisado (CSAI-2R). Se encontraron las siguientes correlaciones: una relación significativa, positiva y mediana entre la ansiedad cognitiva y el clima orientado al ego (r(124) = .37; p < .001); una correlación significativa, positiva, también mediana, entre la ansiedad somática y el clima orientado al ego (r(124) = .34; p < .001); una relación significativa, negativa y mediana entre la autoconfianza y el clima orientado al ego (r(124) = -.32; p < .001); y una relación significativa, positiva y mediana fue la del clima motivacional orientado a la tarea y la dimensión de autoconfianza (r(124) = .49; p < .001). Finalmente, no se observaron diferencias significativas según el sexo y los años de práctica deportiva en relación con la ansiedad competitiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).