Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación tuvo como objetivo mejorar el nivel de avance en la implementación del proceso de tránsito a la Ley del Servicio Civil (LSC) en la Municipalidad Provincial de Maynas (MPM). Por ello, se determinó inicialmente el problema y sus causas: i) injerencia y obstrucción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ríos, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio civil--Legislación--Perú
Administración pública--Perú--Loreto
Servicios públicos--Perú--Maynas (Loreto : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_3ed93332634845ed6768cb83f2f04611
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20589
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
title Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
spellingShingle Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
Rojas Ríos, Miguel Ángel
Servicio civil--Legislación--Perú
Administración pública--Perú--Loreto
Servicios públicos--Perú--Maynas (Loreto : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
title_full Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
title_fullStr Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
title_full_unstemmed Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
title_sort Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynas
author Rojas Ríos, Miguel Ángel
author_facet Rojas Ríos, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prieto Barragán, Tracy Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Ríos, Miguel Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio civil--Legislación--Perú
Administración pública--Perú--Loreto
Servicios públicos--Perú--Maynas (Loreto : Provincia)
topic Servicio civil--Legislación--Perú
Administración pública--Perú--Loreto
Servicios públicos--Perú--Maynas (Loreto : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación tuvo como objetivo mejorar el nivel de avance en la implementación del proceso de tránsito a la Ley del Servicio Civil (LSC) en la Municipalidad Provincial de Maynas (MPM). Por ello, se determinó inicialmente el problema y sus causas: i) injerencia y obstrucción de agentes políticos sobre la implementación del Servicio Civil; ii) carente efectividad de la normativa existente acerca de la implementación del Servicio Civil; iii) priorización de temas económicos y políticos en la agenda pública de la municipalidad. El proyecto buscó convertir el conocimiento teórico en práctico, por lo que, luego de determinar las causas, se priorizó el objetivo de seleccionar las que provocan un mayor impacto sobre el problema. Teniendo en cuenta ello, se describió el desafío de innovación de la siguiente manera: ¿cómo se puede reducir la injerencia y obstrucción de los agentes políticos sobre la implementación del proceso de tránsito a la LSC, priorizándola frente a temas económicos y políticos en la agenda de la MPM? Después de haber priorizado las ideas, se seleccionó la referida a la incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) y el plan de comunicación interna. El prototipo de innovación estuvo compuesto por dos elementos intangibles (el diseño y el seguimiento y monitoreo) y uno tangible (las guías de cumplimiento de metas). Por último, se validó con especialistas el prototipo y las mejoras necesarias, así como también se realizó un análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad. Todo ello llevó a la conclusión de que el prototipo genera valor público directo a los trabajadores de la MPM e indirectamente a la ciudadanía, mejorando la calidad de los servicios públicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T15:59:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T15:59:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20589
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20589
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccda4aa9-f40c-4901-9749-9cdfa2bf4d76/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23655a80-8748-4b78-b2e9-36b31b4f32ed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0948ed6-aafe-4c99-9a46-ec8f29564624/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11b2377e-7fe6-41e0-9b7e-05d5c8cc7eb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c2f271bf5c5b2aa7a6c129582a9ac66
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7da4dfabffa3590c15e17541e670caa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737139631259648
spelling Prieto Barragán, Tracy AlexandraRojas Ríos, Miguel Ángel2021-10-11T15:59:13Z2021-10-11T15:59:13Z20212021-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/20589El presente proyecto de innovación tuvo como objetivo mejorar el nivel de avance en la implementación del proceso de tránsito a la Ley del Servicio Civil (LSC) en la Municipalidad Provincial de Maynas (MPM). Por ello, se determinó inicialmente el problema y sus causas: i) injerencia y obstrucción de agentes políticos sobre la implementación del Servicio Civil; ii) carente efectividad de la normativa existente acerca de la implementación del Servicio Civil; iii) priorización de temas económicos y políticos en la agenda pública de la municipalidad. El proyecto buscó convertir el conocimiento teórico en práctico, por lo que, luego de determinar las causas, se priorizó el objetivo de seleccionar las que provocan un mayor impacto sobre el problema. Teniendo en cuenta ello, se describió el desafío de innovación de la siguiente manera: ¿cómo se puede reducir la injerencia y obstrucción de los agentes políticos sobre la implementación del proceso de tránsito a la LSC, priorizándola frente a temas económicos y políticos en la agenda de la MPM? Después de haber priorizado las ideas, se seleccionó la referida a la incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) y el plan de comunicación interna. El prototipo de innovación estuvo compuesto por dos elementos intangibles (el diseño y el seguimiento y monitoreo) y uno tangible (las guías de cumplimiento de metas). Por último, se validó con especialistas el prototipo y las mejoras necesarias, así como también se realizó un análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad. Todo ello llevó a la conclusión de que el prototipo genera valor público directo a los trabajadores de la MPM e indirectamente a la ciudadanía, mejorando la calidad de los servicios públicos.This innovation project seeks to improve the level of progress in the implementation of the transition process to the Civil Service Law (LSC) in the Provincial Municipality of Maynas (MPM). Therefore, the problem and its causes were initially determined: i) interference and obstruction by political agents on the implementation of the Civil Service; ii) lack of effectiveness of the existing regulations regarding the implementation of the Civil Service; iii) prioritization of economic and political issues on the public agenda of the municipality. The project seeks to convert pure knowledge into practical knowledge. Therefore, after determining the causes, the objective of selecting those that cause a greater impact on the problem is prioritized. Taking this into account, the innovation challenge is described as follows: How can the interference and obstruction of political agents on the implementation of the transition process to the LSC be reduced, prioritizing it over economic and political issues on the MPM agenda? After having prioritized the ideas, the one referring to the incorporation of the Civil Service implementation was selected as a goal within the Incentive Program for the Improvement of Municipal Management and internal communication plan. The innovation prototype is composed of two intangible elements (the design and the follow-up and monitoring) and a tangible element (the goal fulfillment guidelines). Finally, the prototype and the necessary improvements were validated with specialists, an analysis of desirability, feasibility and feasibility was carried out, concluding that the prototype generates direct public value to MPM workers and indirectly to citizens, improving the quality of the public services.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Servicio civil--Legislación--PerúAdministración pública--Perú--LoretoServicios públicos--Perú--Maynas (Loreto : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Incorporación de la implementación del Servicio Civil como meta dentro del Programa de Incentivos a la Mejora en la Gestión Municipal y plan de comunicaciones internas para promover el avance en la implementación de la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Maynasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas41875993https://orcid.org/0000-0003-2063-468746871271312048Ballen Tallada, MarianaPrieto Barragán, Tracy AlexandraSu Lay, Cynthia Cheenyihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALROJAS_RIOS_MIGUEL_ANGEL_INCORPORACIÓN_DE_LA_IMPLEMENTACIÓN_DEL_SERVICIO_CIVIL.pdfROJAS_RIOS_MIGUEL_ANGEL_INCORPORACIÓN_DE_LA_IMPLEMENTACIÓN_DEL_SERVICIO_CIVIL.pdfTexto completoapplication/pdf1133243https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccda4aa9-f40c-4901-9749-9cdfa2bf4d76/download0c2f271bf5c5b2aa7a6c129582a9ac66MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23655a80-8748-4b78-b2e9-36b31b4f32ed/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0948ed6-aafe-4c99-9a46-ec8f29564624/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILROJAS_RIOS_MIGUEL_ANGEL_INCORPORACIÓN_DE_LA_IMPLEMENTACIÓN_DEL_SERVICIO_CIVIL.pdf.jpgROJAS_RIOS_MIGUEL_ANGEL_INCORPORACIÓN_DE_LA_IMPLEMENTACIÓN_DEL_SERVICIO_CIVIL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19601https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11b2377e-7fe6-41e0-9b7e-05d5c8cc7eb9/downloadc7da4dfabffa3590c15e17541e670caaMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/20589oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/205892025-03-12 15:30:26.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).