Los libreros de la Feria de libros Amazonas y las tensiones de la transición tecnológica

Descripción del Articulo

La Feria de Libros Amazonas en Lima es un espacio de compra y venta de libros orientado a un público perteneciente a sectores de bajos recursos económicos. Este lugar, al ofrecer una amplia variedad de libros a precios bajos, busca reducir las barreras que dificultan el acceso a la lectura y la cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canelo Castillo, Rodrigo José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros--Precios--Perú--Lima Metropolitana
Ferias comerciales--Perú--Lima Metropolitana
Mercadeo por Internet--Perú--Lima Metropolitana
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La Feria de Libros Amazonas en Lima es un espacio de compra y venta de libros orientado a un público perteneciente a sectores de bajos recursos económicos. Este lugar, al ofrecer una amplia variedad de libros a precios bajos, busca reducir las barreras que dificultan el acceso a la lectura y la cultura en el Perú. Ante el cierre temporal de la feria durante la pandemia de la COVID-19, los libreros y vendedores de libros se vieron forzados a modificar sus tradicionales formas de trabajo e incursionar en la venta online y el uso de herramientas digitales, como WhatsApp y las redes sociales. La pandemia de la COVID-19 precipitó una importante transición tecnológica que tuvo un efecto en el quehacer de los libreros, la cual se expresó en una mayor facilidad para realizar ventas, encontrar información pertinente sobre libros y un cambio en la relación con los compradores de libros. Esta transición no solo permitió a los libreros subsistir a las dificultades propias de las restricciones sanitarias, sino que, a la luz de los beneficios y oportunidades que permitió identificar, también modificó sus percepciones con respecto al internet y las tecnologías digitales contemporáneas, las cuales antes eran percibidas como superficiales e incluso contrarias a las pretensiones intelectuales que rodean el interés por leer libros. Los libreros reconocen que ellos mismos tienen dificultades para mantenerse a la vanguardia de estos cambios y entre ellos coexisten opiniones mixtas que evalúan estas transformaciones de manera tanto positiva como negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).