Permutation-based enhancement of factorization methods for the fast solution of KKT systems

Descripción del Articulo

Esta tesis explora las posibles mejoras en el tiempo de procesamiento para la resolu- ción de problemas de control óptimo mediante el uso de las condiciones de Karush- Kuhn-Tucker (KKT)que dan lugar a una serie de ecuaciones lineales. El objetivo principal de este trabajo era desarrollar y probar mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Meza, John Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control en tiempo real
Optimización matemática
Control óptimo
Control predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Esta tesis explora las posibles mejoras en el tiempo de procesamiento para la resolu- ción de problemas de control óptimo mediante el uso de las condiciones de Karush- Kuhn-Tucker (KKT)que dan lugar a una serie de ecuaciones lineales. El objetivo principal de este trabajo era desarrollar y probar métodos que redujeran el esfuerzo computacional y el tiempo necesario para resolver estos sistemas, lo cual es crítico en aplicaciones en tiempo real como el Control Predictivo de Modelos(MPC). Se pro- pusieron dos enfoques para abordar el problema: el primero se centra en el uso de un algoritmo de Grado Mínimo Aproximado (AMD) calculado fuera de línea para reducir los rellenos al factorizar la matriz de coeficientes, y el segundo aprovecha la información relacionada con cómo cambian las entradas de la matriz a través de la iteración de los solvers para identificar los sectores constantes que no es necesario calcular en cada paso del solver. Ambos enfoques muestran resultados prometedores en la resolución del problema, con el de AMD mostrando una mejora más concreta en comparación con otros métodos similares, mientras que el segundo mostró potencial para sistemas más grandes, aunque son necesarias más optimizaciones en la codificación. En gen- eral, la investigación proporciona valiosos conocimientos para mejorar la eficiencia de la resolución de problemas de control óptimo y contribuir a estrategias de control en tiempo real más eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).