Plan estratégico del tabaco

Descripción del Articulo

El Tabaco es un producto que genera muchas controversias a nivel mundial, y que cada vez se ve sujeto a mayores regulaciones con el propósito de evitar su consumo, a pesar de que es una fuente de ingresos sumamente importante para algunos países como China, India y Brasil, por su contribución al pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Salas, Carlos Andrés, Oyanguren León, Marco Antonio, Rodríguez Valderrama, Luis Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tabaco -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Tabaco es un producto que genera muchas controversias a nivel mundial, y que cada vez se ve sujeto a mayores regulaciones con el propósito de evitar su consumo, a pesar de que es una fuente de ingresos sumamente importante para algunos países como China, India y Brasil, por su contribución al producto bruto o como fuente de impuestos al fisco. En este contexto, se elaboró el presente Plan Estratégico del Tabaco, entendiéndolo en su total dimensión, con una visión que mira al año 2023; las acciones planteadas permitirán ampliar el valor del Tabaco y lograr su crecimiento sostenible en el tiempo, en una práctica social y medio ambientalmente responsable con el fin de obtener Tabaco con altos estándares que pueda ser insertado en el mercado global. Las estrategias que se proponen han surgido con la aplicación y análisis de las diferentes herramientas de la estructura secuencial del Planeamiento Estratégico, basado en el modelo del Dr. Fernando D´Alessio, además del uso de la intuición y la lógica para formular los planes a desarrollar a largo plazo. Asimismo, se han aplicado conceptos de diversos autores, muchos de ellos especialistas en temas estratégicos como en el producto en sí, aprovechando su experiencia para conjugar diversas alternativas al momento de la creación de las estrategias. El objetivo de este trabajo es que el Tabaco aproveche las ventajas comparativas que posee el Perú y que, junto con ellas, se desarrollen ventajas competitivas que generen la proyección de este producto y su inserción en el mercado global, al cual se debe enfocar y del cual debe tomar ventaja. El Tabaco peruano puede lograr una calidad excepcional, dadas las condiciones que ofrece el país para desarrollar productos de alto valor agregado dirigidos a segmentos de consumidores especializados y dispuestos a pagar por ello. Así, se puede concluir que las condiciones del Perú permiten una industria altamente rentable y competitiva, sobre todo, al poseer fortalezas y oportunidades que no muestran otros países
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).