Identificación de factores críticos para la implementación exitosa del Gobierno Digital en el Perú desde la perspectiva de actores relacionados al Poder Ejecutivo
Descripción del Articulo
El presente estudio busca identificar los factores críticos que permitan facilitar la implementación y desarrollo del Gobierno Digital en el Estado Peruano utilizando una matriz de variables y factores, la cual fue construida utilizando distintos estudios e investigaciones basadas en experiencias in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18347 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet en la administración pública--Perú Tecnologías de la información--Perú Información electrónica gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio busca identificar los factores críticos que permitan facilitar la implementación y desarrollo del Gobierno Digital en el Estado Peruano utilizando una matriz de variables y factores, la cual fue construida utilizando distintos estudios e investigaciones basadas en experiencias internacionales de Gobierno Digital y posteriormente validada por especialistas nacionales e internacionales en el tema. Esta investigación posee un enfoque metodológico del tipo cualitativo con alcance exploratorio-descriptivo, el cual permitió identificar, en un primer momento, un gran número de factores y variables que posteriormente fueron agrupadas en 7 factores (los cuales contienen 22 variables y 20 sub-variables) para que sean evaluadas por expertos en Gobierno Digital con el fin de otorgarles su nivel de criticidad correspondiente. Para este objetivo, se estructuró una guía de entrevistas semi estructurada como herramienta de recojo de información con la que se realizaron 21 entrevistas a profundidad a expertos en Gobierno Digital quienes están o estuvieron relacionados con entidades del Poder Ejecutivo peruano. A partir de la información recopilada de las entrevistas, se determinó el nivel de criticidad de cada uno de los factores identificados, así como los principales hallazgos relacionados a cada uno de estos. Finalmente, como resultado del análisis, se determinaron 4 factores críticos que facilitan la implementación del Gobierno Digital en el Perú. Adicionalmente, se logró identificar 3 niveles de priorización, los cuales contienen a los siete factores identificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).