La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad, la anemia ferropénica en niñas, niños y mujeres gestantes representa un riesgo para el crecimiento sano y seguro en Perú. Frente a ello, el año 2017, se realizó un plan nacional contra la anemia y se plantearon distintas medidas para el diagnóstico, control y erradicación. La prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Huerta, Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en salud
Comunicación intercultural
Anemia ferropénica
Anemia en niños--Perú
Género
Salud pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_3d277d2f65eeda5912784bc807f5bbef
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23455
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
title La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
spellingShingle La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
Barboza Huerta, Stephany
Comunicación en salud
Comunicación intercultural
Anemia ferropénica
Anemia en niños--Perú
Género
Salud pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
title_full La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
title_fullStr La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
title_full_unstemmed La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
title_sort La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018
author Barboza Huerta, Stephany
author_facet Barboza Huerta, Stephany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassano Iturri, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Barboza Huerta, Stephany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación en salud
Comunicación intercultural
Anemia ferropénica
Anemia en niños--Perú
Género
Salud pública--Perú
topic Comunicación en salud
Comunicación intercultural
Anemia ferropénica
Anemia en niños--Perú
Género
Salud pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En la actualidad, la anemia ferropénica en niñas, niños y mujeres gestantes representa un riesgo para el crecimiento sano y seguro en Perú. Frente a ello, el año 2017, se realizó un plan nacional contra la anemia y se plantearon distintas medidas para el diagnóstico, control y erradicación. La presente investigación analiza la construcción comunicacional que el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) llevó a cabo sobre la problemática de la anemia en niñas y niños desde la reproducción de roles de género de madres y padres en las dos campañas de control y erradicación: “Juntos goleamos a la anemia”, desarrollada en octubre del año 2017, y “El mejor equipo contra la anemia”, implementada desde mayo hasta octubre del año 2018. Con el objetivo de identificar de manera detallada las y los personajes que aparecen, las situaciones que representan, y los mensajes que enuncian los spots oficiales y videos promocionales, se utilizaron el análisis del discurso y análisis del discurso modal (ADM) como herramientas. Además, se identificaron los cambios de comportamientos propuestos de manera distintiva para madres y padres. Los resultados indicaron que las campañas analizadas proponen a las madres como protagonistas, y únicas encargadas del cuidado de las y los demás con respecto a la anemia; por ello, en reiteradas ocasiones, los mensajes y las representaciones aluden específicamente a ellas. En cambio, los hombres son representados en un rol de poder y se omite la representación del padre porque no se les atribuye ningún comportamiento sobre el cuidado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-04T18:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-04T18:30:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23455
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23455
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b300f0d-b7c6-453d-8031-40f351d0e9a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38f096d7-3444-47b9-94b4-44897295d923/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ead31668-ac7d-4ba0-b6bc-658a86873373/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43a9ef50-1d1f-41fb-827b-7419406ca6b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42a4e4ec1bfd080d316e4d771203d998
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a8aa1d58d177351cb6a4445c16bba45e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736976321839104
spelling Cassano Iturri, GiulianaBarboza Huerta, Stephany2022-10-04T18:30:37Z2022-10-04T18:30:37Z20222022-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/23455En la actualidad, la anemia ferropénica en niñas, niños y mujeres gestantes representa un riesgo para el crecimiento sano y seguro en Perú. Frente a ello, el año 2017, se realizó un plan nacional contra la anemia y se plantearon distintas medidas para el diagnóstico, control y erradicación. La presente investigación analiza la construcción comunicacional que el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) llevó a cabo sobre la problemática de la anemia en niñas y niños desde la reproducción de roles de género de madres y padres en las dos campañas de control y erradicación: “Juntos goleamos a la anemia”, desarrollada en octubre del año 2017, y “El mejor equipo contra la anemia”, implementada desde mayo hasta octubre del año 2018. Con el objetivo de identificar de manera detallada las y los personajes que aparecen, las situaciones que representan, y los mensajes que enuncian los spots oficiales y videos promocionales, se utilizaron el análisis del discurso y análisis del discurso modal (ADM) como herramientas. Además, se identificaron los cambios de comportamientos propuestos de manera distintiva para madres y padres. Los resultados indicaron que las campañas analizadas proponen a las madres como protagonistas, y únicas encargadas del cuidado de las y los demás con respecto a la anemia; por ello, en reiteradas ocasiones, los mensajes y las representaciones aluden específicamente a ellas. En cambio, los hombres son representados en un rol de poder y se omite la representación del padre porque no se les atribuye ningún comportamiento sobre el cuidado.At the present time, the anemia keeps representing a risk to most of Peruvians children and pregnant women. As a result, in 2017 the Peruvian Government created a national program that introduced different types of campaigns, actions and activities to prevent, diagnose and eradicate the anemia in Peru. This investigation is based on the analysis of the communicational construction on the anemia in children made by the Ministry of Health in Peru from the reproduction of gender roles in mothers and fathers during the two campaigns named Juntos Goleamos a la Anemia and El Mejor Equipo contra la Anemia. The first campaign took place on October of 2017 and the second campaign was since May to October of 2018. In order to identify the characters that appear, the situations, and the messages enunciated in the official spots and promotional videos, discourse analysis and modal discourse analysis (DMA) were used as tools. In addition, proposed behavior changes were identified distinctively for mothers and fathers. The results of the investigation showed that during the two campaign, mothers were the protagonists of all the videos and sole caregivers of their children. Consequently, the campaigns represent men in positions of power and omit the representation of men as fathers since no specific caregiving behavior is attributed to them.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación en saludComunicación interculturalAnemia ferropénicaAnemia en niños--PerúGéneroSalud pública--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación para el Desarrollo08774242https://orcid.org/0000-0002-2686-500875587541322186Espinoza Espinoza, Pablo de JesusCassano Iturri, GiulianaAwapara Franco, Maria Fernandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarboza_Huerta_Construcción_comunicacional_roles1.pdfBarboza_Huerta_Construcción_comunicacional_roles1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3766764https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b300f0d-b7c6-453d-8031-40f351d0e9a4/download42a4e4ec1bfd080d316e4d771203d998MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38f096d7-3444-47b9-94b4-44897295d923/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ead31668-ac7d-4ba0-b6bc-658a86873373/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBarboza_Huerta_Construcción_comunicacional_roles1.pdf.jpgBarboza_Huerta_Construcción_comunicacional_roles1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11605https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43a9ef50-1d1f-41fb-827b-7419406ca6b8/downloada8aa1d58d177351cb6a4445c16bba45eMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23455oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/234552024-05-29 10:39:26.976http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).