Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones en una empresa productora y comercializadora de calzado femenino de cuero. La investigación comprende la descripción de las herramientas de mejora...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16102 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación operativa Producción--Control Producción--Administración Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_3d0245d54e70c8f9f11b88459f6b93ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16102 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka Flores Allemant, Christian José Investigación operativa Producción--Control Producción--Administración Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunka |
| author |
Flores Allemant, Christian José |
| author_facet |
Flores Allemant, Christian José Laguna García, Brayan Braulio |
| author_role |
author |
| author2 |
Laguna García, Brayan Braulio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Perfecto, Mery Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Allemant, Christian José Laguna García, Brayan Braulio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Investigación operativa Producción--Control Producción--Administración Planificación de la producción |
| topic |
Investigación operativa Producción--Control Producción--Administración Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones en una empresa productora y comercializadora de calzado femenino de cuero. La investigación comprende la descripción de las herramientas de mejora a implementar, el diagnóstico de la situación actual, el planteamiento de una metodología de planificación de operaciones y la evaluación económica de la misma, con el fin de concluir si la inversión y el ahorro generado son favorables para la empresa. A partir del diagnóstico de la empresa, se logró identificar que los problemas más relevantes eran los altos inventarios y la entrega incompleta de pedidos. En relación a ello, se analizaron dichos problemas mediante diagramas de causa – efecto, concluyendo que las causas principales estaban relacionadas al pronóstico de ventas empírico; la inadecuada planificación de requerimiento de materiales; el inadecuado sistema de planificación y control de la producción; y falta de personal capacitado en gestión de operaciones. La metodología a desarrollar integra las herramientas de Pronóstico con el modelo de Winter, Inventarios Agregados, MRP, CRP y Heijunka, con el fin de presentar una propuesta integral para un Sistema de Planificación de Requerimiento de Materiales y Control de la Producción. La herramienta de Inventarios Agregados permite establecer Políticas de Gestión de Inventarios para las materias primas, adecuándose a los requerimientos de compra de los proveedores y a las necesidades de la empresa. Por un lado, la MRP integra las herramientas de Pronóstico Winter e Inventarios Agregados para ejecutar correctamente el plan de requerimiento de materiales, con lo que se puede obtener una reducción del 39% en el Stock de Ciclo Total de Materia Prima y una disminución del 35% en el número de emisiones de órdenes de compra de materiales, lo cual generará un ahorro anual de S/. 3 134,42. Por otro lado, la herramienta MRP en conjunto con la planificación por Heijunka permite que se atiendan los pedidos de los clientes considerando la diversificación de tallas y colores, disminuyendo los niveles de inventario de producto terminado. De esta manera, se puede lograr una reducción de los inventarios de productos terminados de PO, P3, PN y Botas en 89%, 87%, 90% y 87%, respectivamente. Ello conllevaría a un ahorro anual de S/. 5 628,52. Con respecto a la planificación de la producción mediante CRP, se logra distribuir adecuadamente la capacidad disponible con respecto a los pedidos proyectados, de manera que se atienda un mayor número de requerimientos, lo cual significaría un ingreso adicional de S/. 10 183 cada año. Finalmente, se considera un horizonte del proyecto de tres años con una inversión total (dirigida a capacitaciones de las herramientas) de S/. 17 047, con lo cual se obtiene un VAN de S/. 7 026 y una TIR de 22,12%. Estos indicadores reflejan que el proyecto es viable económicamente, ya que el VAN es positivo y la TIR es mayor al COK de 8,63%. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T13:42:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T13:42:50Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16102 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16102 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/388b0838-5c37-41da-99a6-438a42bf9872/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a5f2b81-1a10-4918-8b23-e341f205c568/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d706a891-016a-464f-9f86-b65bd8fca1d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca35283e-7ad8-4b48-8507-fc3b0d85ffa9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9471c4003a5209e5c1fd393f49166b2c cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 93a0e46e98b560757e581b6feb18e02a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737026807627776 |
| spelling |
León Perfecto, Mery RoxanaFlores Allemant, Christian JoséLaguna García, Brayan Braulio2020-03-09T13:42:50Z2020-03-09T13:42:50Z20202020-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/16102El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones en una empresa productora y comercializadora de calzado femenino de cuero. La investigación comprende la descripción de las herramientas de mejora a implementar, el diagnóstico de la situación actual, el planteamiento de una metodología de planificación de operaciones y la evaluación económica de la misma, con el fin de concluir si la inversión y el ahorro generado son favorables para la empresa. A partir del diagnóstico de la empresa, se logró identificar que los problemas más relevantes eran los altos inventarios y la entrega incompleta de pedidos. En relación a ello, se analizaron dichos problemas mediante diagramas de causa – efecto, concluyendo que las causas principales estaban relacionadas al pronóstico de ventas empírico; la inadecuada planificación de requerimiento de materiales; el inadecuado sistema de planificación y control de la producción; y falta de personal capacitado en gestión de operaciones. La metodología a desarrollar integra las herramientas de Pronóstico con el modelo de Winter, Inventarios Agregados, MRP, CRP y Heijunka, con el fin de presentar una propuesta integral para un Sistema de Planificación de Requerimiento de Materiales y Control de la Producción. La herramienta de Inventarios Agregados permite establecer Políticas de Gestión de Inventarios para las materias primas, adecuándose a los requerimientos de compra de los proveedores y a las necesidades de la empresa. Por un lado, la MRP integra las herramientas de Pronóstico Winter e Inventarios Agregados para ejecutar correctamente el plan de requerimiento de materiales, con lo que se puede obtener una reducción del 39% en el Stock de Ciclo Total de Materia Prima y una disminución del 35% en el número de emisiones de órdenes de compra de materiales, lo cual generará un ahorro anual de S/. 3 134,42. Por otro lado, la herramienta MRP en conjunto con la planificación por Heijunka permite que se atiendan los pedidos de los clientes considerando la diversificación de tallas y colores, disminuyendo los niveles de inventario de producto terminado. De esta manera, se puede lograr una reducción de los inventarios de productos terminados de PO, P3, PN y Botas en 89%, 87%, 90% y 87%, respectivamente. Ello conllevaría a un ahorro anual de S/. 5 628,52. Con respecto a la planificación de la producción mediante CRP, se logra distribuir adecuadamente la capacidad disponible con respecto a los pedidos proyectados, de manera que se atienda un mayor número de requerimientos, lo cual significaría un ingreso adicional de S/. 10 183 cada año. Finalmente, se considera un horizonte del proyecto de tres años con una inversión total (dirigida a capacitaciones de las herramientas) de S/. 17 047, con lo cual se obtiene un VAN de S/. 7 026 y una TIR de 22,12%. Estos indicadores reflejan que el proyecto es viable económicamente, ya que el VAN es positivo y la TIR es mayor al COK de 8,63%.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Investigación operativaProducción--ControlProducción--AdministraciónPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de planificación y control de operaciones para una MYPE de calzado utilizando inventarios agregados, MRP/CRP y Heijunkainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09909590https://orcid.org/0000-0002-9615-1510722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLAGUNA GARCÍA_FLORES ALLEMANT_PROPUESTA_IMPLEMENTACION_SISTEMA.pdfLAGUNA GARCÍA_FLORES ALLEMANT_PROPUESTA_IMPLEMENTACION_SISTEMA.pdfTexto completoapplication/pdf4562667https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/388b0838-5c37-41da-99a6-438a42bf9872/download9471c4003a5209e5c1fd393f49166b2cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a5f2b81-1a10-4918-8b23-e341f205c568/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d706a891-016a-464f-9f86-b65bd8fca1d7/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLAGUNA GARCÍA_FLORES ALLEMANT_PROPUESTA_IMPLEMENTACION_SISTEMA.pdf.jpgLAGUNA GARCÍA_FLORES ALLEMANT_PROPUESTA_IMPLEMENTACION_SISTEMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15445https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca35283e-7ad8-4b48-8507-fc3b0d85ffa9/download93a0e46e98b560757e581b6feb18e02aMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16102oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/161022025-03-12 17:58:01.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).