La inteligencia intrapersonal como medio para el desarrollo adecuado del autoconcepto, autoconocimiento y la autoestima en el estudiante de Educación Primaria
Descripción del Articulo
Esta investigación, de carácter documental abarca la temática de la inteligencia intrapersonal en la Educación Primaria, la cual se encuentra relegada en la Educación Básica Regular del Perú. Es por ello, que el estudio toma como base dos conceptos principales: las inteligencias múltiples y la intel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16207 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Múltiple Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Primaria) Psicopedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación, de carácter documental abarca la temática de la inteligencia intrapersonal en la Educación Primaria, la cual se encuentra relegada en la Educación Básica Regular del Perú. Es por ello, que el estudio toma como base dos conceptos principales: las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional; a la vez, se contextualiza en las edades de seis a doce años, las cuales corresponden a la etapa del nivel primario. Considerando estos conceptos, se desarrolla una investigación documental cuyo propósito es contextualizar al lector en primer lugar en el concepto de la inteligencia a través del tiempo y de las distintas corrientes psicológicas, relacionándolas al aspecto afectivo de la inteligencia. En segundo lugar, se espera la comprensión de los elementos de la inteligencia intrapersonal y su desarrollo en la educación. En tercer lugar, esta tesina contribuye a enfatizar la importancia de visibilizar la inteligencia intrapersonal como tarea del profesorado y de los agentes educativos con el objetivo de que se logre desarrollar en las aulas desde los primeros grados, pues contribuye al bienestar personal estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).