Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito fundamental el analizar los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género. el caso de los servicios del distrito Imperial de la Provincia Cañete, describe los aspectos fundamentales de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29478 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_39d8715a5ef630ecf9dc948282e48ff6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29478 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| title |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| spellingShingle |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete Rico Fernández, Yanina Evelyn Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| title_full |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| title_fullStr |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| title_sort |
Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete |
| author |
Rico Fernández, Yanina Evelyn |
| author_facet |
Rico Fernández, Yanina Evelyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fort Carrillo, Maria Amelia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rico Fernández, Yanina Evelyn |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perú |
| topic |
Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como propósito fundamental el analizar los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género. el caso de los servicios del distrito Imperial de la Provincia Cañete, describe los aspectos fundamentales de las formas de intervención en referencia a la violencia de género por parte de los servidores públicos y operadores que implantan justicia en el distrito de Imperial en desempeño de su cargo público. Esta investigación es de tipo cualitativo; se instituye opiniones en cuanto a la calidad de atención de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género en crisis sanitaria. En este caso fue tomado en cuenta como población de estudio a 16 usuarias víctimas de violencia de género, 08 operadores de justicia entre ellos, dos Fiscales del Ministerio Público, 04 servidores públicos (Centro de Emergencia Mujer de la comisaria Imperial), 02 integrantes de la Policía Nacional del Perú, estos representantes son en su totalidad de la provincia de Cañete. La definición y el estudio de investigación del producto conseguido se efectuaron en base a los indicadores de nuestra investigación como la frecuencia de abandono de casos, la aplicación de la Ley 30364, las capacitaciones recibidas y el uso del Tic. La investigación expone sobre la situación que trabajan los operadores de justicia a favor de las víctimas de violencia de género, algunos no desempeñan adecuadamente sus funciones asimismo las condiciones que se presentan en el proceso de intervención de violencia de género; por ello es preciso corregir y optimar la calidad de atención y el servicio que brindan los operadores de justicia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-21T14:07:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-21T14:07:39Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29478 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29478 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2918c1a4-7cc8-4d14-86bf-96e56f74b1c2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9919d03-f71f-49e1-b48a-9c555db69f66/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f5dbd3f-1991-418e-a83f-03c4ebd42598/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/884c03a8-8af8-4d5e-8d32-d063fa85275c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5972d659-4442-4261-bb00-3ea5a32bb0ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f173598f-8d36-4cba-91d2-4151d1ce6b04/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
398c1f562499c765ea83208d657a714e 7efde360b5a2bc0bc5572c30fb310f5e 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d443155d8edab93f138260bde8d5415c 20cdadc077157bd2cf7be7f66a539435 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737016647974912 |
| spelling |
Fort Carrillo, Maria AmeliaRico Fernández, Yanina Evelyn2024-11-21T14:07:39Z2024-11-21T14:07:39Z20242024-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/29478La presente investigación tuvo como propósito fundamental el analizar los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género. el caso de los servicios del distrito Imperial de la Provincia Cañete, describe los aspectos fundamentales de las formas de intervención en referencia a la violencia de género por parte de los servidores públicos y operadores que implantan justicia en el distrito de Imperial en desempeño de su cargo público. Esta investigación es de tipo cualitativo; se instituye opiniones en cuanto a la calidad de atención de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género en crisis sanitaria. En este caso fue tomado en cuenta como población de estudio a 16 usuarias víctimas de violencia de género, 08 operadores de justicia entre ellos, dos Fiscales del Ministerio Público, 04 servidores públicos (Centro de Emergencia Mujer de la comisaria Imperial), 02 integrantes de la Policía Nacional del Perú, estos representantes son en su totalidad de la provincia de Cañete. La definición y el estudio de investigación del producto conseguido se efectuaron en base a los indicadores de nuestra investigación como la frecuencia de abandono de casos, la aplicación de la Ley 30364, las capacitaciones recibidas y el uso del Tic. La investigación expone sobre la situación que trabajan los operadores de justicia a favor de las víctimas de violencia de género, algunos no desempeñan adecuadamente sus funciones asimismo las condiciones que se presentan en el proceso de intervención de violencia de género; por ello es preciso corregir y optimar la calidad de atención y el servicio que brindan los operadores de justicia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia)Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañeteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo06649671https://orcid.org/0000-0002-5596-681X47338785314397Medina Ccoyllo, Cecilia NatividadFort Carrillo, María AmeliaFernández Castillo, Patricia Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN.pdfRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN.pdfTexto completoapplication/pdf1312392https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2918c1a4-7cc8-4d14-86bf-96e56f74b1c2/download398c1f562499c765ea83208d657a714eMD51trueAnonymousREADRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN_T.pdfRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15994385https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9919d03-f71f-49e1-b48a-9c555db69f66/download7efde360b5a2bc0bc5572c30fb310f5eMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f5dbd3f-1991-418e-a83f-03c4ebd42598/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/884c03a8-8af8-4d5e-8d32-d063fa85275c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN.pdf.jpgRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24388https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5972d659-4442-4261-bb00-3ea5a32bb0ba/downloadd443155d8edab93f138260bde8d5415cMD55falseAnonymousREADRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN_T.pdf.jpgRICO_FERNANDEZ_YANINA_EVELYN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6818https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f173598f-8d36-4cba-91d2-4151d1ce6b04/download20cdadc077157bd2cf7be7f66a539435MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29478oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/294782025-02-12 09:29:40.866http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).