Percepción de violencia de género en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden al centro emergencia mujer – Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la percepción de la violencia de género en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden al Centro de Emergencia Mujer de Lima, y el impacto de la violencia de género en la construcción de su imagen como mujer, como pareja y como ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia familiar Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la percepción de la violencia de género en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden al Centro de Emergencia Mujer de Lima, y el impacto de la violencia de género en la construcción de su imagen como mujer, como pareja y como madre. El tipo de investigación es básico, el enfoque cualitativo y el método fenomenológico, siendo la entrevista a profundidad la técnica utilizada para la recolección de los datos. Se entrevistó a 60 mujeres que son atendidas en el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Programa Aurora, las mismas que fueron asignadas por los profesionales del Programa siempre y cuando estuvieran dispuestas a contribuir con la investigación. Los resultados del estudio señalan que las mujeres que han sido víctimas de violencia ven su imagen afectada como mujer, pareja y madre, lo que tiene relación con una cultura machista y de dependencia emocional. Tras los testimonios podemos entender que la idea de familia es importante para nuestras víctimas, y por ello prefieren mantener una imagen de familia ideal, lo que la detiene en el proceso de limitar este abuso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).