Exportación Completada — 

La problemática municipal de la imposición de barreras burocráticas en materia de servicios públicos: ¿qué soluciones ofrece el ordenamiento jurídico peruano?

Descripción del Articulo

En el presente informe, aborda la problemática vinculada a la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad en sede municipal, las mismas que afectan mercados sensibles como lo son los que involucran la prestación de servicios públicos, en particular en el servicio públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Chávez, Juan Pablo Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho municipal--Perú
Autonomía municipal
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
Administración pública--Perú
Servicios públicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente informe, aborda la problemática vinculada a la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad en sede municipal, las mismas que afectan mercados sensibles como lo son los que involucran la prestación de servicios públicos, en particular en el servicio público de telecomunicaciones. Ello es importante toda vez que, entre otras cosas, los gobiernos locales exceden las competencias que les han sido reservadas por el ordenamiento en materia de gestión del dominio público, y limitan el despliegue de la infraestructura necesaria para el acceso y progresión en la prestación del servicio esencial involucrado. En dicho contexto, el informe plantea la revisión de diversas herramientas provistas por el ordenamiento jurídico peruano y el derecho administrativo, ello de cara a establecer mecanismos para delimitar las competencias municipales, encausar su actividad normativa-regulatoria y, principalmente, identificar cuáles son las alternativas de las que gozan los administrados para evitar que estas cargas administrativas – muchas veces injustificadas – afecten el desarrollo de las actividades económicas que desempeñan. Es mediante este razonamiento que, de momento, se encuentra en el sistema de eliminación de barreras burocráticas del Indecopi un medio efectivo para poder otorgar protección a los administrado ante la imposición de cargas ilegales y/o carentes de razonabilidad. Ello mientras otras herramientas propias del sistema de calidad regulatoria maduran y se posición en el ordenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).