Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran, gestionan y desarrollan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria, a menudo, sin una remuneración y sin apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se buscará analizar la inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24183 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comedores comunitarios--Perú Mujeres--Identidad--Perú Maternidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
PUCP_3798c9b2360564e5731c7921380830f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24183 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| title |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| spellingShingle |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho Cuadra Lazarte, María Paz Comedores comunitarios--Perú Mujeres--Identidad--Perú Maternidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| title_full |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| title_fullStr |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| title_full_unstemmed |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| title_sort |
Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Lurigancho |
| author |
Cuadra Lazarte, María Paz |
| author_facet |
Cuadra Lazarte, María Paz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Bravo López, Patricia Mariella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadra Lazarte, María Paz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comedores comunitarios--Perú Mujeres--Identidad--Perú Maternidad--Perú |
| topic |
Comedores comunitarios--Perú Mujeres--Identidad--Perú Maternidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran, gestionan y desarrollan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria, a menudo, sin una remuneración y sin apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se buscará analizar la influencia del trabajo de cuidados sobre la construcción de la identidad de las mujeres de la olla común Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho). Se sostiene que el involucramiento de las mujeres en organizaciones de cuidado comunitario se explica por un proceso previo de socialización en el rol de cuidadoras y la formación de un habitus de cuidado desde los primeros años de vida, por lo que se pretende conocer las características de este proceso, así como los costos que implica para las mujeres. Se espera que este estudio contribuya a comprender las implicancias de asumir el trabajo de cuidados tanto en el ámbito familiar como comunitario para las mujeres de sectores populares y cómo esta experiencia afecta su autopercepción y el rol que asumen en situaciones de crisis. Así mismo, se busca visibilizar el aporte de las miembras de las ollas comunes al desarrollo comunitario, a la economía popular y, por supuesto, al sostenimiento de la vida en contextos de crisis. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-31T21:42:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-31T21:42:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-31 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24183 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24183 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a7384a-3545-46c8-bd53-699342ecb151/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bd0ecc6-0e64-402b-9534-aa381fee62af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bbbde937-b6c7-4dd3-864b-967ae24112e0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62da7bbe-f3aa-4d66-9fc4-c4721f8c3d40/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d029b955c93533d31d6560f780de899a b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3cc3bb42dcd4bb966b0b4fd91dfee280 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737117216899072 |
| spelling |
Ruiz Bravo López, Patricia MariellaCuadra Lazarte, María Paz2023-01-31T21:42:29Z2023-01-31T21:42:29Z20222023-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/24183La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran, gestionan y desarrollan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria, a menudo, sin una remuneración y sin apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se buscará analizar la influencia del trabajo de cuidados sobre la construcción de la identidad de las mujeres de la olla común Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho). Se sostiene que el involucramiento de las mujeres en organizaciones de cuidado comunitario se explica por un proceso previo de socialización en el rol de cuidadoras y la formación de un habitus de cuidado desde los primeros años de vida, por lo que se pretende conocer las características de este proceso, así como los costos que implica para las mujeres. Se espera que este estudio contribuya a comprender las implicancias de asumir el trabajo de cuidados tanto en el ámbito familiar como comunitario para las mujeres de sectores populares y cómo esta experiencia afecta su autopercepción y el rol que asumen en situaciones de crisis. Así mismo, se busca visibilizar el aporte de las miembras de las ollas comunes al desarrollo comunitario, a la economía popular y, por supuesto, al sostenimiento de la vida en contextos de crisis.This research seeks to know the identity of those who integrate, manage and develop the common pots that emerged in Lima as a result of the health crisis, often without remuneration and without institutional support in extremely adverse contexts. It will seek to analyze the influence of care work on the construction of the identity of the women of the common pot Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho). It is argued that the involvement of women in community care organizations is explained by a previous process of socialization in the role of caregivers and the formation of a habitus of care from the first years of life; therefore, it is intended to know the characteristics of this process, as well as the costs it implies for women. This study is expected to contribute to understanding the implications of assuming care work both in the family and in the community for women from popular sectors and how this experience affects their self-perception and the role they assume in crisis situations. Likewise, the study seeks to make visible the contribution of the members of the common pots to community development, to the popular economy and, of course, to the sustenance of life in contexts of crisis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comedores comunitarios--PerúMujeres--Identidad--PerúMaternidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Sin horario ni salario: La influencia del trabajo de cuidado realizado desde la infancia sobre la construcción de la identidad de las mujeres miembras de una olla común en San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología06661209https://orcid.org/0000-0002-3781-549571535516314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCUADRA_LAZARTE_MARIA_PAZ_BC_SIN_HORARIO.pdfCUADRA_LAZARTE_MARIA_PAZ_BC_SIN_HORARIO.pdfTexto completoapplication/pdf561298https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a7384a-3545-46c8-bd53-699342ecb151/downloadd029b955c93533d31d6560f780de899aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bd0ecc6-0e64-402b-9534-aa381fee62af/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bbbde937-b6c7-4dd3-864b-967ae24112e0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCUADRA_LAZARTE_MARIA_PAZ_BC_SIN_HORARIO.pdf.jpgCUADRA_LAZARTE_MARIA_PAZ_BC_SIN_HORARIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18959https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62da7bbe-f3aa-4d66-9fc4-c4721f8c3d40/download3cc3bb42dcd4bb966b0b4fd91dfee280MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/24183oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241832024-05-29 12:11:52.902http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).