Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao

Descripción del Articulo

Estudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Monge, Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envenenamiento por plomo en niños
Envenenamiento por plomo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_3606ff8ce4972a1c6e90986f86534f7d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14831
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
title Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
spellingShingle Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
Martínez Monge, Franco
Envenenamiento por plomo en niños
Envenenamiento por plomo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
title_full Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
title_fullStr Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
title_full_unstemmed Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
title_sort Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao
author Martínez Monge, Franco
author_facet Martínez Monge, Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Villavicencio, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Monge, Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Envenenamiento por plomo en niños
Envenenamiento por plomo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
topic Envenenamiento por plomo en niños
Envenenamiento por plomo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Estudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes cantidades de plomo en la sangre que afectan su salud y desarrollo. Ante dicha realidad, el Gobierno Regional del Callao decide implementar el proyecto “Control de la Intoxicación por plomo a los alumnos de las Instituciones Educativas afectadas en el Callao” que pretende reducir los efectos del plomo en la sangre de los niños con capacitaciones en higiene ambiental y alimentación adecuada con productos quelantes. En la actualidad no se cuenta con información que reporte los avances del mismo ni que analice la eficiencia y eficacia de dicha política. En tal sentido, esta tesis pretende generar información al respecto y, en particular, de los aciertos y desaciertos en la implementación del mismo. Los principales resultados de la investigación realizada sugieren que si bien los beneficiarios valoran el proyecto y consideran que este habría impactado en la motivación, la vitalidad y han sensibilizado a los padres sobre la problemática existente y como abordarla, sin embargo, el proyecto no muestra mejoras en el rendimiento escolar y buenas practicas nutricionales y medio ambientales en el hogar. La evidencia generada por esta investigación resulta relevante para el Gobierno Regional del Callao en la medida que identifica los aciertos y desaciertos en la implementación del proyecto y pone en evidencia la necesidad de modificarla o fortalecerla para el logro de los objetivos esperados. Esto resulta especialmente urgente, en la medida que surgen nuevas denuncias de contaminación por plomo en otros distritos del Callao, que además de requerir profundizar en la regulación podrían requerir una intervención de este tipo para minimizar el impacto negativo del tránsito de minerales por el puerto del Callao.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-28T16:12:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-28T16:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14831
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14831
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6842e4d2-f6f1-4f4f-8c1a-a9f3d34d46a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd867c8e-b1ea-44b1-95c4-b87824d6d0c8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28cec952-4d55-4034-ba17-e04aff8c25b2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9563b246-a477-4890-91a5-54bc4f6a862a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f31214-d3fa-4189-9f2b-2c30fe97e68a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
3aef042beb48202a8dfa5cb258409053
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
c9476f9eeb7101e5f6a05425599b1aa8
5b97add16911ccc2782b9acd4422b15e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736952762433536
spelling Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoMartínez Monge, Franco2019-08-28T16:12:33Z2019-08-28T16:12:33Z20172019-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14831Estudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes cantidades de plomo en la sangre que afectan su salud y desarrollo. Ante dicha realidad, el Gobierno Regional del Callao decide implementar el proyecto “Control de la Intoxicación por plomo a los alumnos de las Instituciones Educativas afectadas en el Callao” que pretende reducir los efectos del plomo en la sangre de los niños con capacitaciones en higiene ambiental y alimentación adecuada con productos quelantes. En la actualidad no se cuenta con información que reporte los avances del mismo ni que analice la eficiencia y eficacia de dicha política. En tal sentido, esta tesis pretende generar información al respecto y, en particular, de los aciertos y desaciertos en la implementación del mismo. Los principales resultados de la investigación realizada sugieren que si bien los beneficiarios valoran el proyecto y consideran que este habría impactado en la motivación, la vitalidad y han sensibilizado a los padres sobre la problemática existente y como abordarla, sin embargo, el proyecto no muestra mejoras en el rendimiento escolar y buenas practicas nutricionales y medio ambientales en el hogar. La evidencia generada por esta investigación resulta relevante para el Gobierno Regional del Callao en la medida que identifica los aciertos y desaciertos en la implementación del proyecto y pone en evidencia la necesidad de modificarla o fortalecerla para el logro de los objetivos esperados. Esto resulta especialmente urgente, en la medida que surgen nuevas denuncias de contaminación por plomo en otros distritos del Callao, que además de requerir profundizar en la regulación podrían requerir una intervención de este tipo para minimizar el impacto negativo del tránsito de minerales por el puerto del Callao.Studies conducted by the General Division of Environmental Health of the Ministry of Health (DIGESA) and the United States Agency for International Development (USAID) confirm that the children living and studying around mining deposits in Callao have been exposed lead pollution and observe large amounts of lead in their blood, a condition that affects both their health and their development opportunities. In this context, the Regional Government of Callao decided to implement the project "Control of lead poisoning to students of affected schools in Callao". The objective of the project is to reduce the effects of lead in children´s blood both with the environmental hygiene and adequate nutrition. There is no information that reports the progress of the project not the effectiveness of such policy. In this sense, this thesis aims to generate information on this regard and, in particular, the successes and failures in its implementation. Results suggest that although the beneficiaries value the project and consider that it has impacted student motivation and vitality and has sensitized parents on the existing problem and how to approach it, the project does not show improvements on health or education due to low implementation of good nutritional and environmental practices at home. The evidence generated by this research is relevant for the Regional Government of Callao since it identifies successes and failures in the implementation of the project and highlights the need to modify or strengthen it to achieve the expected objectives. This is particularly urgent, as new reports of lead contamination in other districts of Callao arise, which, in addition to requiring further regulation, may require such intervention to minimize the negative impact of the transit of minerals through the port of Callao.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Envenenamiento por plomo en niñosEnvenenamiento por plomo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6842e4d2-f6f1-4f4f-8c1a-a9f3d34d46a0/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdfMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2026969https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd867c8e-b1ea-44b1-95c4-b87824d6d0c8/download3aef042beb48202a8dfa5cb258409053MD51trueAdministratorREAD2022-01-01AnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28cec952-4d55-4034-ba17-e04aff8c25b2/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdf.jpgMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23868https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9563b246-a477-4890-91a5-54bc4f6a862a/downloadc9476f9eeb7101e5f6a05425599b1aa8MD54falseAnonymousREADAdministratorREAD2022-01-01TEXTMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdf.txtMartínez_Monge_Análisis_proceso_implementación1.pdf.txtExtracted texttext/plain214427https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f31214-d3fa-4189-9f2b-2c30fe97e68a/download5b97add16911ccc2782b9acd4422b15eMD55falseAnonymousREADAdministratorREAD2022-01-0120.500.12404/14831oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/148312024-12-03 12:11:13.82http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.78186
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).