Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Martínez Monge, Franco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Estudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes cantidades de plomo en la sangre que afectan su salud y desarrollo. Ante dicha realidad, el Gobierno Regional del Callao decide implementar el proyecto “Control de la Intoxicación por plomo a los alumnos de las Instituciones Educativas afectadas en el Callao” que pretende reducir los efectos del plomo en la sangre de los niños con capacitaciones en higiene ambiental y alimentación adecuada con productos quelantes. En la actualidad no se cuenta con información que reporte los avances del mismo ni que analice la eficiencia y eficacia de dicha política. En tal sentido, esta tesis prete...
2
tesis de maestría
Estudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes cantidades de plomo en la sangre que afectan su salud y desarrollo. Ante dicha realidad, el Gobierno Regional del Callao decide implementar el proyecto “Control de la Intoxicación por plomo a los alumnos de las Instituciones Educativas afectadas en el Callao” que pretende reducir los efectos del plomo en la sangre de los niños con capacitaciones en higiene ambiental y alimentación adecuada con productos quelantes. En la actualidad no se cuenta con información que reporte los avances del mismo ni que analice la eficiencia y eficacia de dicha política. En tal sentido, esta tesis prete...
3
tesis de grado
En este informe analítico y plan de comunicación destacan algunos de los factores que muestran la vulnerabilidad de la intimidad a la que son sometidos los pacientes en el proceso de búsqueda de salud, el cual hoy en día es deshumanizante. Del mismo modo, analiza el papel de la comunicación interna en el contexto del Sistema Nacional de Salud de Perú, especialmente en los escenarios de la Atención Primaria y la Atención Especializada y cuál sería la estrategia ideal de comunicación para introducir en el Plan de Humanización en el Perú. Se estudia la comunicación interna como parte de los procesos de comunicación en salud que buscan potenciar y hacer alcanzables los objetivos de las instituciones sanitarias tras iniciar el Proyecto de Humanización. El análisis recoge los principales resultados encontrados hasta la fecha, y plantea cuáles deberían ser algunas de las lín...