Reflexiones a raíz de la estrategia utilizada por el Banco BBVA (Caso BCP - BBVA): Su posible incidencia como acto de competencia desleal
Descripción del Articulo
El presente caso versa sobre un evento ocurrido en el año 2024, respecto a las fallas o, también denominada caída del sistema, del Banco de Crédito del Perú el día 30 de julio de 2024. Lo cual ocasionó grandes malestares en el público consumidor y, cómo es que, otro agente económico competidor (BBVA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor--Perú Competencia desleal--Perú Publicidad comercial--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente caso versa sobre un evento ocurrido en el año 2024, respecto a las fallas o, también denominada caída del sistema, del Banco de Crédito del Perú el día 30 de julio de 2024. Lo cual ocasionó grandes malestares en el público consumidor y, cómo es que, otro agente económico competidor (BBVA) a través de estrategias en tendencia como el Real Time Marketing o Marketing en Tiempo Real se pudo aprovechar la situación desfavorable de un competidor para emitir una publicidad comercial sobre un evento trending topic y permitir ventajas sobre la propia posición concurrencial. Asimismo, consiste sobre los matices que puede tener este caso en materia de competencia desleal, en virtud del artículo 12 de la Ley de Represión de Competencia Desleal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).