La gestión de redes culturales como herramienta para la creación y difusión de proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para examinar la contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión de los proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana. Para ello, con base en la literatura teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Lino, Patricia Diana, Oyoque de la Cruz, Maricielo Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Música--Industria y comercio
Gestión cultural
Artes escénicas--Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para examinar la contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión de los proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana. Para ello, con base en la literatura teórica y empírica pertinente, se construyó un modelo analítico para evaluar esa contribución en organizaciones. Seguidamente se desarrolló un marco contextual sobre las principales dinámicas sectoriales, los factores clave que inciden sobre esos procesos, y el perfil de las organizaciones involucradas. Todo esto resulta valioso para comprender el aporte del enfoque de gestión de redes, y entender las conexiones entre los actores clave en esta industria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).