Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Escobar Lino, Patricia Diana', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación explora la contribución de la gestión de redes culturales en las organizaciones musicales de Lima Metropolitana: Sinfonía por el Perú y la Asociación Selvámonos en los procesos de creación y difusión. Para ello, este estudio tiene un enfoque cualitativo con caso múltiple, a partir del cual se ha recolectado diversos testimonios mediante entrevistas diferenciadas aplicadas a los miembros de la red cultural y aliados de las organizaciones musicales que han permitido alcanzar los objetivos de investigación y corroborar las hipótesis planteadas. Asimismo, se entrevistó a expertos en Gestión Cultural, cuyos aportes han sido valiosos para reforzar la metodología de estudio y enriquecer los hallazgos en torno al tema estudiado. Aquello también ha permitido obtener conclusiones más detalladas y plantear recomendaciones estratégicas para futuras investi...
2
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para examinar la contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión de los proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana. Para ello, con base en la literatura teórica y empírica pertinente, se construyó un modelo analítico para evaluar esa contribución en organizaciones. Seguidamente se desarrolló un marco contextual sobre las principales dinámicas sectoriales, los factores clave que inciden sobre esos procesos, y el perfil de las organizaciones involucradas. Todo esto resulta valioso para comprender el aporte del enfoque de gestión de redes, y entender las conexiones entre los actores clave en esta industria
3
tesis de grado
La presente investigación explora la contribución de la gestión de redes culturales en las organizaciones musicales de Lima Metropolitana: Sinfonía por el Perú y la Asociación Selvámonos en los procesos de creación y difusión. Para ello, este estudio tiene un enfoque cualitativo con caso múltiple, a partir del cual se ha recolectado diversos testimonios mediante entrevistas diferenciadas aplicadas a los miembros de la red cultural y aliados de las organizaciones musicales que han permitido alcanzar los objetivos de investigación y corroborar las hipótesis planteadas. Asimismo, se entrevistó a expertos en Gestión Cultural, cuyos aportes han sido valiosos para reforzar la metodología de estudio y enriquecer los hallazgos en torno al tema estudiado. Aquello también ha permitido obtener conclusiones más detalladas y plantear recomendaciones estratégicas para futuras investi...
4
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para examinar la contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión de los proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana. Para ello, con base en la literatura teórica y empírica pertinente, se construyó un modelo analítico para evaluar esa contribución en organizaciones. Seguidamente se desarrolló un marco contextual sobre las principales dinámicas sectoriales, los factores clave que inciden sobre esos procesos, y el perfil de las organizaciones involucradas. Todo esto resulta valioso para comprender el aporte del enfoque de gestión de redes, y entender las conexiones entre los actores clave en esta industria