Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú
Descripción del Articulo
Tomando como antecedente el bajo consumo de la madera como material estructural para la construcción debido a la escasa información actual sobre las propiedades de la misma en nuestro país, la presente memoria investiga el comportamiento de un sistema estructural en base a la madera. Considerando qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de madera--Diseño y construcción. Madera--Propiedades mecánicas. Vivienda--Madera--Normas--Perú. Diseño antisísmico--Vivienda--Madera--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_327529b7d62beb6c9f29b9e06a0e9244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6834 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
title |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
spellingShingle |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú Ordoñez García, Patricia Katherine Construcciones de madera--Diseño y construcción. Madera--Propiedades mecánicas. Vivienda--Madera--Normas--Perú. Diseño antisísmico--Vivienda--Madera--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
title_full |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
title_fullStr |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
title_full_unstemmed |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
title_sort |
Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perú |
author |
Ordoñez García, Patricia Katherine |
author_facet |
Ordoñez García, Patricia Katherine Lugo Chávez, Yessenia Katerine |
author_role |
author |
author2 |
Lugo Chávez, Yessenia Katerine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Ciquero, Luis Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ordoñez García, Patricia Katherine Lugo Chávez, Yessenia Katerine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones de madera--Diseño y construcción. Madera--Propiedades mecánicas. Vivienda--Madera--Normas--Perú. Diseño antisísmico--Vivienda--Madera--Perú. |
topic |
Construcciones de madera--Diseño y construcción. Madera--Propiedades mecánicas. Vivienda--Madera--Normas--Perú. Diseño antisísmico--Vivienda--Madera--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Tomando como antecedente el bajo consumo de la madera como material estructural para la construcción debido a la escasa información actual sobre las propiedades de la misma en nuestro país, la presente memoria investiga el comportamiento de un sistema estructural en base a la madera. Considerando que los bosques de nuestro país cubren una superficie de 73 millones de hectáreas, lo que representa el 57% de la superficie del territorio nacional y que el 30% del territorio nacional es apto para la extracción de madera, es posible decir que el Perú es un país potencialmente forestal. Bajo este escenario, resulta interesante evaluar a la madera como material estructural en un país como el Perú, donde se ha centralizado al hormigón y el adobe como materiales exclusivos para la construcción. En una primera etapa de la presente investigación, se realizó ensayos mecánicos de flexión, resistencia a la compresión paralela y perpendicular a la fibra y resistencia al corte paralelo a la fibra aplicados a especímenes de madera (especie: Pino Radiata). Con estos resultados y evaluando el proceso de agrupamiento de la madera en el Perú, se verificó la posibilidad de clasificar esta especie en la NORMA E.010 MADERA. Los resultados obtenidos de las propiedades mecánicas fueron comparados con las propiedades de especies nacionales con características similares. Esto con el fin de incentivar la promoción de nuevas especies diferentes a las actualmente comercializadas, lo que evitaría la extracción selectiva y la posible extinción de las más conocidas. En una segunda etapa, se evaluó el comportamiento sísmico, aplicando la señal sísmica de mayo 1970 a un prototipo en escala real de una vivienda de tres pisos de madera. Dicho prototipo se construyó en base a entramados de madera compuestos por bastidores de pino radiata y cerramientos de paneles de OSB (Oriented Strand Board), fijados bajo un esquema de clavado específico. En esta etapa se pudo comprobar la excelente capacidad del entramado de madera para resistir carga horizontal (corte) debido al sismo. Finalmente se modeló el sistema con ayuda del software SAP 2000 para comparar los resultados con los experimentales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-07T17:30:08Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-07T17:30:08Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6834 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6834 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a7e075-9840-4882-919b-9535d1801ee1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5884e381-9bd6-4997-b8c8-647b7e465b1b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0f839c8-3449-455c-851c-b456d5c5f223/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc394a8e-794a-4e35-9628-482dc7f7ac55/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22ebbd5c-b26b-4fce-94c6-8b2126c3ed00/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82db38ab-b879-4302-b450-b65ff92ccb8d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a56edacd-7eb0-4990-b0e7-16912ae53cc0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7eb5b7c2910d1b2e469413f31860201 85f3ddefaa938e7df677115939bf52cd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32a02e591b3c1d6bf20fb443e0d64518 40b2131864e34715253f05c4fad6c6bf 334c6a87c3577840ec3c8c395227b5bf b25f4cb8ec2ec0f48da172aaa5844f96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736938337173504 |
spelling |
Zegarra Ciquero, Luis AntonioOrdoñez García, Patricia KatherineLugo Chávez, Yessenia Katerine2016-05-07T17:30:08Z2016-05-07T17:30:08Z20162016-05-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/6834Tomando como antecedente el bajo consumo de la madera como material estructural para la construcción debido a la escasa información actual sobre las propiedades de la misma en nuestro país, la presente memoria investiga el comportamiento de un sistema estructural en base a la madera. Considerando que los bosques de nuestro país cubren una superficie de 73 millones de hectáreas, lo que representa el 57% de la superficie del territorio nacional y que el 30% del territorio nacional es apto para la extracción de madera, es posible decir que el Perú es un país potencialmente forestal. Bajo este escenario, resulta interesante evaluar a la madera como material estructural en un país como el Perú, donde se ha centralizado al hormigón y el adobe como materiales exclusivos para la construcción. En una primera etapa de la presente investigación, se realizó ensayos mecánicos de flexión, resistencia a la compresión paralela y perpendicular a la fibra y resistencia al corte paralelo a la fibra aplicados a especímenes de madera (especie: Pino Radiata). Con estos resultados y evaluando el proceso de agrupamiento de la madera en el Perú, se verificó la posibilidad de clasificar esta especie en la NORMA E.010 MADERA. Los resultados obtenidos de las propiedades mecánicas fueron comparados con las propiedades de especies nacionales con características similares. Esto con el fin de incentivar la promoción de nuevas especies diferentes a las actualmente comercializadas, lo que evitaría la extracción selectiva y la posible extinción de las más conocidas. En una segunda etapa, se evaluó el comportamiento sísmico, aplicando la señal sísmica de mayo 1970 a un prototipo en escala real de una vivienda de tres pisos de madera. Dicho prototipo se construyó en base a entramados de madera compuestos por bastidores de pino radiata y cerramientos de paneles de OSB (Oriented Strand Board), fijados bajo un esquema de clavado específico. En esta etapa se pudo comprobar la excelente capacidad del entramado de madera para resistir carga horizontal (corte) debido al sismo. Finalmente se modeló el sistema con ayuda del software SAP 2000 para comparar los resultados con los experimentales.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de madera--Diseño y construcción.Madera--Propiedades mecánicas.Vivienda--Madera--Normas--Perú.Diseño antisísmico--Vivienda--Madera--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estructuras de madera aplicadas al sector de la construcción en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07778632https://orcid.org/0000-0001-5923-5785732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdfORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdfapplication/pdf7156585https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a7e075-9840-4882-919b-9535d1801ee1/downloadb7eb5b7c2910d1b2e469413f31860201MD51trueAnonymousREADORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdfORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf8199325https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5884e381-9bd6-4997-b8c8-647b7e465b1b/download85f3ddefaa938e7df677115939bf52cdMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0f839c8-3449-455c-851c-b456d5c5f223/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdf.txtORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdf.txtExtracted texttext/plain164721https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc394a8e-794a-4e35-9628-482dc7f7ac55/download32a02e591b3c1d6bf20fb443e0d64518MD58falseAnonymousREADORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdf.txtORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain69516https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22ebbd5c-b26b-4fce-94c6-8b2126c3ed00/download40b2131864e34715253f05c4fad6c6bfMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdf.jpgORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29039https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82db38ab-b879-4302-b450-b65ff92ccb8d/download334c6a87c3577840ec3c8c395227b5bfMD59falseAnonymousREADORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdf.jpgORDOÑEZ_PATRICIA_LUGO_YESSENIA_ESTRUCTURAS_MADERA_APLICADAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg68872https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a56edacd-7eb0-4990-b0e7-16912ae53cc0/downloadb25f4cb8ec2ec0f48da172aaa5844f96MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6834oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/68342025-03-12 18:00:52.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).