La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge a partir del interés de la autora respecto de dos tópicos que son relevantes para lograr el desarrollar integral del niño en edad preescolar. En este sentido, a partir de la conexión y reflexión de experiencias previas tanto del ámbito personal como laboral...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23594 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Perú Cuentos Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación de niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge a partir del interés de la autora respecto de dos tópicos que son relevantes para lograr el desarrollar integral del niño en edad preescolar. En este sentido, a partir de la conexión y reflexión de experiencias previas tanto del ámbito personal como laboral y la revisión bibliográfica pertinente, se propone a la narración de cuentos como estrategia didáctica, es decir, una alternativa didáctica frente a una problemática que se evidencia en los educandos del segundo ciclo del nivel inicial: las desigualdades en la habilidad de la expresión oral. A raíz de ello, este estudio, plantea como objetivo general: analizar cómo la narración de cuentos como estrategia didáctica favorece el desarrollo de la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular. Para lograr el desarrollo del objetivo propuesto, se tiene como metodología el enfoque de estudio cualitativo con el método de investigación documental, a partir del cual, se tiene una aproximación indirecta a la realidad que se centra en la indagación y selección de documentos, y lectura y análisis de textos con el fin de elaborar un informe. Como resultado de la investigación, se concluye que la estrategia didáctica de la narración de cuentos contribuye favorablemente en el desarrollo de las cualidades de la expresión oral (fluidez, coherencia, dicción, vocabulario, volumen) de los niños del segundo ciclo de Educación Inicial, Por consiguiente, esta es una práctica que todo docente debe considerar en su labor pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).