La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge a partir del interés de la autora respecto de dos tópicos que son relevantes para lograr el desarrollar integral del niño en edad preescolar. En este sentido, a partir de la conexión y reflexión de experiencias previas tanto del ámbito personal como laboral...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23594 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Perú Cuentos Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación de niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_31f7b9f5fceada69799f87df15de4844 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23594 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| title |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| spellingShingle |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular Huaman Santana, Lourdes Guadalupe Educación preescolar--Perú Cuentos Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación de niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| title_full |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| title_fullStr |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| title_full_unstemmed |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| title_sort |
La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular |
| author |
Huaman Santana, Lourdes Guadalupe |
| author_facet |
Huaman Santana, Lourdes Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escalante Rivera, Mónica Luz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Santana, Lourdes Guadalupe |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú Cuentos Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación de niños--Perú |
| topic |
Educación preescolar--Perú Cuentos Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación de niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación surge a partir del interés de la autora respecto de dos tópicos que son relevantes para lograr el desarrollar integral del niño en edad preescolar. En este sentido, a partir de la conexión y reflexión de experiencias previas tanto del ámbito personal como laboral y la revisión bibliográfica pertinente, se propone a la narración de cuentos como estrategia didáctica, es decir, una alternativa didáctica frente a una problemática que se evidencia en los educandos del segundo ciclo del nivel inicial: las desigualdades en la habilidad de la expresión oral. A raíz de ello, este estudio, plantea como objetivo general: analizar cómo la narración de cuentos como estrategia didáctica favorece el desarrollo de la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular. Para lograr el desarrollo del objetivo propuesto, se tiene como metodología el enfoque de estudio cualitativo con el método de investigación documental, a partir del cual, se tiene una aproximación indirecta a la realidad que se centra en la indagación y selección de documentos, y lectura y análisis de textos con el fin de elaborar un informe. Como resultado de la investigación, se concluye que la estrategia didáctica de la narración de cuentos contribuye favorablemente en el desarrollo de las cualidades de la expresión oral (fluidez, coherencia, dicción, vocabulario, volumen) de los niños del segundo ciclo de Educación Inicial, Por consiguiente, esta es una práctica que todo docente debe considerar en su labor pedagógica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-19T18:21:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-19T18:21:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23594 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23594 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04b8d86b-df53-4da3-b15b-4c3f201ce62c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2810567e-46d5-4dee-acd1-83d8b4bf75ab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd8652da-d2da-44b8-9b32-09c13e87ac9b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bac2c8c-ccd2-49e6-9b97-da28f0a10885/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3339c61b-7777-4390-87e4-f879da692e92/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cce821573f6c7f35a6c0005c1bc3f0ae 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b3937614b327b1a5a6937de7ae95ff0e b6d4aa8d71060dd12f5336df80c3c7c4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736885724872704 |
| spelling |
Escalante Rivera, Mónica LuzHuaman Santana, Lourdes Guadalupe2022-10-19T18:21:04Z2022-10-19T18:21:04Z20222022-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/23594El presente trabajo de investigación surge a partir del interés de la autora respecto de dos tópicos que son relevantes para lograr el desarrollar integral del niño en edad preescolar. En este sentido, a partir de la conexión y reflexión de experiencias previas tanto del ámbito personal como laboral y la revisión bibliográfica pertinente, se propone a la narración de cuentos como estrategia didáctica, es decir, una alternativa didáctica frente a una problemática que se evidencia en los educandos del segundo ciclo del nivel inicial: las desigualdades en la habilidad de la expresión oral. A raíz de ello, este estudio, plantea como objetivo general: analizar cómo la narración de cuentos como estrategia didáctica favorece el desarrollo de la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regular. Para lograr el desarrollo del objetivo propuesto, se tiene como metodología el enfoque de estudio cualitativo con el método de investigación documental, a partir del cual, se tiene una aproximación indirecta a la realidad que se centra en la indagación y selección de documentos, y lectura y análisis de textos con el fin de elaborar un informe. Como resultado de la investigación, se concluye que la estrategia didáctica de la narración de cuentos contribuye favorablemente en el desarrollo de las cualidades de la expresión oral (fluidez, coherencia, dicción, vocabulario, volumen) de los niños del segundo ciclo de Educación Inicial, Por consiguiente, esta es una práctica que todo docente debe considerar en su labor pedagógica.This research arises from the author's interest regarding two topics that are relevant to achieve the integral development of the preschool child. In this sense, from the connection and reflection of previous experiences both in the personal and work spheres and the pertinent bibliographic review, storytelling is proposed as a didactic strategy, that is, a didactic alternative to a problem that is evident in students of the second cycle of preschool: inequalities in the ability of oral expression. As a result, this study has as a general objective: to analyze how storytelling as a didactic strategy favors the development of oral expression in children in the second cycle of Regular Basic Education. To achieve the development of the proposed objective, the methodology is the qualitative study approach with the documentary research method, from which, there is an indirect approach to reality that focuses on the investigation and selection of documents, and reading and analysis of texts in order to prepare a report. As a consequence of the investigation, it is concluded that the didactic strategy of storytelling contributes favorably in the development of the qualities of oral expression (fluency, coherence, diction, vocabulary, volume) of the children of the second cycle of preschool, Therefore, this is a practice that every teacher should consider in their pedagogical work.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--PerúCuentosComunicación oral--Estudio y enseñanzaEducación de niños--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La narración de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral de los niños de segundo ciclo de Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial09257308https://orcid.org/0000-0002-2711-925071251586111016Escalante Rivera, Monica LuzSanchez Trujillo, Maria de los AngelesManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdfHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdftexto completoapplication/pdf431826https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04b8d86b-df53-4da3-b15b-4c3f201ce62c/downloadcce821573f6c7f35a6c0005c1bc3f0aeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2810567e-46d5-4dee-acd1-83d8b4bf75ab/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd8652da-d2da-44b8-9b32-09c13e87ac9b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdf.jpgHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25004https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bac2c8c-ccd2-49e6-9b97-da28f0a10885/downloadb3937614b327b1a5a6937de7ae95ff0eMD54falseAnonymousREADTEXTHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdf.txtHUAMAN_SANTANA_LOURDES_GUADALUPE1.pdf.txtExtracted texttext/plain106633https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3339c61b-7777-4390-87e4-f879da692e92/downloadb6d4aa8d71060dd12f5336df80c3c7c4MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23594oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/235942025-03-27 21:31:07.56http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.904861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).