Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río”
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus implica la adaptación de medidas protocolares en los procesos constructivos, bus...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción--Administración Construcción--Proyectos--Planificación COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_3010010ac448e62fb91227beaac5d7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18962 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
title |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
spellingShingle |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” Bernabé Nakagawa, Lilia Jimena Akiko Industria de la construcción--Administración Construcción--Proyectos--Planificación COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
title_full |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
title_fullStr |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
title_full_unstemmed |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
title_sort |
Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río” |
author |
Bernabé Nakagawa, Lilia Jimena Akiko |
author_facet |
Bernabé Nakagawa, Lilia Jimena Akiko Vásquez Zuta, Karen Charito Ampuero Cárdenas, Nicoll Francesca Quispe Parra, George Richard Bustinza Soria, Jair Farit |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Zuta, Karen Charito Ampuero Cárdenas, Nicoll Francesca Quispe Parra, George Richard Bustinza Soria, Jair Farit |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Vértiz, Carlos Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernabé Nakagawa, Lilia Jimena Akiko Vásquez Zuta, Karen Charito Ampuero Cárdenas, Nicoll Francesca Quispe Parra, George Richard Bustinza Soria, Jair Farit |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de la construcción--Administración Construcción--Proyectos--Planificación COVID-19 (Enfermedad) |
topic |
Industria de la construcción--Administración Construcción--Proyectos--Planificación COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus implica la adaptación de medidas protocolares en los procesos constructivos, buscando garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado al inicio de la cuarentena, en la etapa de adaptación; y después de esta, donde se vieron afectados los rendimientos de las partidas debido a los protocolos estipulados; y cómo estos repercuten en el plazo y el presupuesto del proyecto. Por ello, se busca analizar el protocolo de COVID-19 propuesto y describir el marco normativo para la reincorporación de actividades del sector construcción. Para lograr dichos objetivos, se utilizará una metodología cuantitativa, basada en la medición numérica del plazo de ejecución y presupuesto del proyecto “El Río”. Dentro de los principales impactos estudiados debido al COVID-19, se encuentra el impacto debido a la paralización inicial, donde se realizó el pago de instrumentos de alquiler y de personal. Por otro lado, se vio un impacto en el plazo y presupuesto debido al proceso de adaptación, donde se realizó la implementación de equipos y artículos necesarios, así como la adquisición de mobiliario e implementación de señalización. Finalmente, se tuvo la variación de los rendimientos de cada partida, debido a los protocolos implementados durante cada una de estas, lo cual afecta en el plazo y presupuesto del proyecto. Finalmente, se concluyó que, el estado de emergencia debido al COVID-19, causó un retraso en el proyecto “El Río” de, aproximadamente, 5 meses. Además, se vio un incremento de un 21.48% respecto al presupuesto inicial debido a las distintas medidas de seguridad estipuladas. Asimismo, se concluye que las medidas propuestas por el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 son suficientes para la realización de los distintos proyectos de construcción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:02:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:02:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18962 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18962 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d2f60f4-dfce-48e9-95f1-913c052b8835/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f47017e5-5133-431d-93ae-475785de7a71/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5199998e-3074-4a68-8803-f02002700c27/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cce60e3e-b8e8-4c76-9610-cdc9de239311/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27f6bd9e-e5c9-4ff0-9002-7228a35d0733/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5a0cd0ad918ed8235b0e6316aba44ca 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf409e4c8ea46e3b2c21136bc08f1ddb 17a6e88a99dcb726f2c03f1465d805ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177010978488320 |
spelling |
Hoyos Vértiz, Carlos RaúlBernabé Nakagawa, Lilia Jimena AkikoVásquez Zuta, Karen CharitoAmpuero Cárdenas, Nicoll FrancescaQuispe Parra, George RichardBustinza Soria, Jair Farit2021-05-05T22:02:23Z2021-05-05T22:02:23Z20202021-05-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18962La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus implica la adaptación de medidas protocolares en los procesos constructivos, buscando garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado al inicio de la cuarentena, en la etapa de adaptación; y después de esta, donde se vieron afectados los rendimientos de las partidas debido a los protocolos estipulados; y cómo estos repercuten en el plazo y el presupuesto del proyecto. Por ello, se busca analizar el protocolo de COVID-19 propuesto y describir el marco normativo para la reincorporación de actividades del sector construcción. Para lograr dichos objetivos, se utilizará una metodología cuantitativa, basada en la medición numérica del plazo de ejecución y presupuesto del proyecto “El Río”. Dentro de los principales impactos estudiados debido al COVID-19, se encuentra el impacto debido a la paralización inicial, donde se realizó el pago de instrumentos de alquiler y de personal. Por otro lado, se vio un impacto en el plazo y presupuesto debido al proceso de adaptación, donde se realizó la implementación de equipos y artículos necesarios, así como la adquisición de mobiliario e implementación de señalización. Finalmente, se tuvo la variación de los rendimientos de cada partida, debido a los protocolos implementados durante cada una de estas, lo cual afecta en el plazo y presupuesto del proyecto. Finalmente, se concluyó que, el estado de emergencia debido al COVID-19, causó un retraso en el proyecto “El Río” de, aproximadamente, 5 meses. Además, se vio un incremento de un 21.48% respecto al presupuesto inicial debido a las distintas medidas de seguridad estipuladas. Asimismo, se concluye que las medidas propuestas por el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 son suficientes para la realización de los distintos proyectos de construcción.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Industria de la construcción--AdministraciónConstrucción--Proyectos--PlanificaciónCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Impacto del estado de emergencia por el coronavirus Covid-19 en el presupuesto y plazo de ejecución del proyecto de edificación “El Río”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07787762https://orcid.org/0000-0003-2768-51887027360872795952751538287506207574910333732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdfBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdfTexto completoapplication/pdf803490https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d2f60f4-dfce-48e9-95f1-913c052b8835/downloadf5a0cd0ad918ed8235b0e6316aba44caMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f47017e5-5133-431d-93ae-475785de7a71/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5199998e-3074-4a68-8803-f02002700c27/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdf.jpgBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17518https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cce60e3e-b8e8-4c76-9610-cdc9de239311/downloadbf409e4c8ea46e3b2c21136bc08f1ddbMD54falseAnonymousREADTEXTBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdf.txtBERNABÉ_NAKAGAWA_LILIA_IMPACTO_ESTADO_EMERGENCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain67753https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27f6bd9e-e5c9-4ff0-9002-7228a35d0733/download17a6e88a99dcb726f2c03f1465d805edMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18962oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/189622025-07-18 18:18:12.058http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).