1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Un reto común de las ciudades peruanas es la ausencia de un enfoque cuya perspectiva política gire en torno a la movilidad entendida como un derecho. Ello implica la atención a todas las formas de movilidad que requieren los diversos grupos sociales: caminar, bicicleta, transporte público, automóvil. En el distrito de Miraflores, en los últimos años, el enfoque tradicional basado en favorecer el auto privado ha sido desplazado por el enfoque de la movilidad sostenible (Plan de Movilidad Urbana de MIraflores 2017-2020). Se han implementado intervenciones urbanas centradas en la oferta de espacios públicos adaptados a cada forma de movilidad. No obstante, debido al fuerte arraigo del enfoque tradicional en la cultura política, aún existen deficiencias en el diseño urbano de la ciudad. Unas de las principales vías que requieren ser evaluadas son la Av. Comandante Espinar y Calle...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Un reto común de las ciudades peruanas es la ausencia de un enfoque cuya perspectiva política gire en torno a la movilidad entendida como un derecho. Ello implica la atención a todas las formas de movilidad que requieren los diversos grupos sociales: caminar, bicicleta, transporte público, automóvil. En el distrito de Miraflores, en los últimos años, el enfoque tradicional basado en favorecer el auto privado ha sido desplazado por el enfoque de la movilidad sostenible (Plan de Movilidad Urbana de MIraflores 2017-2020). Se han implementado intervenciones urbanas centradas en la oferta de espacios públicos adaptados a cada forma de movilidad. No obstante, debido al fuerte arraigo del enfoque tradicional en la cultura política, aún existen deficiencias en el diseño urbano de la ciudad. Unas de las principales vías que requieren ser evaluadas son la Av. Comandante Espinar y Calle...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus implica la adaptación de medidas protocolares en los procesos constructivos, buscando garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado al inicio de la cuarentena, en la etapa de adaptación; y después de esta, donde se vieron afectados los rendimientos de las partidas debido a los protocolos estipulados; y cómo estos repercuten en el plazo y el presupuesto del proyecto. Por ello, se busca analizar el protocolo de COVID-19 propuesto y describir el marco normativo para la reincorporación de actividades del sector construcción. Para lograr dichos objetivos, se utilizará una metodología cu...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación realiza el análisis del impacto del Estado de Emergencia debido al COVID-19 en el plazo y presupuesto del proyecto “El Río” en la etapa de excavación y casco estructural. El brote de este virus implica la adaptación de medidas protocolares en los procesos constructivos, buscando garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado al inicio de la cuarentena, en la etapa de adaptación; y después de esta, donde se vieron afectados los rendimientos de las partidas debido a los protocolos estipulados; y cómo estos repercuten en el plazo y el presupuesto del proyecto. Por ello, se busca analizar el protocolo de COVID-19 propuesto y describir el marco normativo para la reincorporación de actividades del sector construcción. Para lograr dichos objetivos, se utilizará una metodología cu...