La gestión de post venta en edificaciones de viviendas
Descripción del Articulo
El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficienc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13485 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de la construcción--Perú--Lima Servicios al cliente--Administración Compraventa de bienes raíces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_2fe4b5ef9ad16dc7fed6ed7587da36a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13485 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| title |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| spellingShingle |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas Dávila Fernández, Susana Irene Industria de la construcción--Perú--Lima Servicios al cliente--Administración Compraventa de bienes raíces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| title_full |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| title_fullStr |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| title_full_unstemmed |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| title_sort |
La gestión de post venta en edificaciones de viviendas |
| author |
Dávila Fernández, Susana Irene |
| author_facet |
Dávila Fernández, Susana Irene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orihuela Astupinario, Pablo Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Fernández, Susana Irene |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de la construcción--Perú--Lima Servicios al cliente--Administración Compraventa de bienes raíces |
| topic |
Industria de la construcción--Perú--Lima Servicios al cliente--Administración Compraventa de bienes raíces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también que ahora se centran en detectar las necesidades, expectativas, atributos y el nivel de satisfacción e insatisfacción de los clientes y de los usuarios finales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas en general comienzan a desarrollar productos y servicios no para los usuarios sino con los usuarios, tomando en cuenta los atributos que le generen valor lo que se deberá complementar con las normas y reglamentos de cada país, a fin de contar con requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; los mismos que luego serán transformados en el producto final a través de un adecuado sistema de gestión de calidad; para que finalmente este sea evaluado por el usuario final, lo cual servirá para contrastar si las necesidades de los clientes se encuentran alineadas con los atributos que tiene el proyecto. La investigación presentada propone los requisitos de calidad que se deben de considerar en proyectos de viviendas multifamiliares y además realizar un estudio durante la etapa de Post Ocupación mediante dos casos de estudio: el primero comprenderá el análisis de reclamos recibidos en la oficina post venta de 10 proyectos de la ciudad de Lima, y el segundo consistirá en la medición del nivel de satisfacción de los usuarios por medio de encuestas basadas en los requisitos de calidad propuestos y cómo es que, gracias a estos resultados de la Post Ocupación es posible retroalimentar para la concepción de futuros proyectos de vivienda. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-12T16:23:20Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-12T16:23:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13485 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13485 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b1edf18-88c7-4ace-b450-4746e3018bdf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/586a8946-d5b4-45ad-8c20-eedff5de7a11/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d78d88f-7db3-4e8d-9300-7f9873f724cc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/250ab7b5-00ea-4de3-a21d-f54378b796df/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8553a159-3e53-40bd-8065-f60df16c0751/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/578716e5-9a25-40d3-949e-e0b916abd07e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbaf0157-5ed1-4cce-a796-05c1d9575fdf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 19ae714e91303c476a4368a0eba0149f f0815a851e303eee076f50248c21abc4 ae1fe3e6e3a98641e07a5591b1cf9591 5b86e3ea3e304f7acf79bbc8f1c24a62 ca3553a35cb911fb0d1263ff273a60fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736895510183936 |
| spelling |
Orihuela Astupinario, Pablo FernandoDávila Fernández, Susana Irene2019-02-12T16:23:20Z2019-02-12T16:23:20Z20142019-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13485El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también que ahora se centran en detectar las necesidades, expectativas, atributos y el nivel de satisfacción e insatisfacción de los clientes y de los usuarios finales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas en general comienzan a desarrollar productos y servicios no para los usuarios sino con los usuarios, tomando en cuenta los atributos que le generen valor lo que se deberá complementar con las normas y reglamentos de cada país, a fin de contar con requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; los mismos que luego serán transformados en el producto final a través de un adecuado sistema de gestión de calidad; para que finalmente este sea evaluado por el usuario final, lo cual servirá para contrastar si las necesidades de los clientes se encuentran alineadas con los atributos que tiene el proyecto. La investigación presentada propone los requisitos de calidad que se deben de considerar en proyectos de viviendas multifamiliares y además realizar un estudio durante la etapa de Post Ocupación mediante dos casos de estudio: el primero comprenderá el análisis de reclamos recibidos en la oficina post venta de 10 proyectos de la ciudad de Lima, y el segundo consistirá en la medición del nivel de satisfacción de los usuarios por medio de encuestas basadas en los requisitos de calidad propuestos y cómo es que, gracias a estos resultados de la Post Ocupación es posible retroalimentar para la concepción de futuros proyectos de vivienda.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--Perú--LimaServicios al cliente--AdministraciónCompraventa de bienes raíceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de post venta en edificaciones de viviendasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias07186165732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b1edf18-88c7-4ace-b450-4746e3018bdf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/586a8946-d5b4-45ad-8c20-eedff5de7a11/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdfDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdfTexto completoapplication/pdf4284757https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d78d88f-7db3-4e8d-9300-7f9873f724cc/download19ae714e91303c476a4368a0eba0149fMD56trueAnonymousREADTHUMBNAILDAVILA_FERNANDEZ_LA_GESTION_DE_POST_VENTA_EN_EDIFICACIONES_DE_VIVIENDAS.pdf.jpgDAVILA_FERNANDEZ_LA_GESTION_DE_POST_VENTA_EN_EDIFICACIONES_DE_VIVIENDAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14016https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/250ab7b5-00ea-4de3-a21d-f54378b796df/downloadf0815a851e303eee076f50248c21abc4MD54falseAnonymousREADDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdf.jpgDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14013https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8553a159-3e53-40bd-8065-f60df16c0751/downloadae1fe3e6e3a98641e07a5591b1cf9591MD57falseAnonymousREADTEXTDAVILA_FERNANDEZ_LA_GESTION_DE_POST_VENTA_EN_EDIFICACIONES_DE_VIVIENDAS.pdf.txtDAVILA_FERNANDEZ_LA_GESTION_DE_POST_VENTA_EN_EDIFICACIONES_DE_VIVIENDAS.pdf.txtExtracted texttext/plain226562https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/578716e5-9a25-40d3-949e-e0b916abd07e/download5b86e3ea3e304f7acf79bbc8f1c24a62MD55falseAnonymousREADDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdf.txtDAVILA_FERNANDEZ_SUSANA_IRENE.pdf.txtExtracted texttext/plain238803https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbaf0157-5ed1-4cce-a796-05c1d9575fdf/downloadca3553a35cb911fb0d1263ff273a60fcMD58falseAnonymousREAD20.500.12404/13485oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/134852024-12-03 12:10:25.119http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.933828 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).