Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Dávila Fernández, Susana Irene', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este trabajo de investigación tiene la finalidad de buscar la relación de la huella energética con la calidad de vida en usuarios de edificaciones multifamiliares del distrito de Santiago de Surco de Lima, mediante la aplicación de una variedad de instrumentos como cuestionarios, encuestas, uso de softwares estadísticos y de modelamiento para recopilar datos de temas, como el consumo de energía de electrodomésticos y luminarias, la calidad del aire interior , el confort térmico, lumínico y acústico, los que pretenden servir como insights al momento de determinar la relación de la huella energética con la calidad de vida en usuarios, los mismos que nos permitirán formular estrategias que nos conduzcan a conseguir la eficiencia energética y a reducir las emisiones de CO2 . El coeficiente de correlación fue de 0.839, y p-valor (0.000) por lo que existe una correlación signif...
2
tesis de maestría
El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también que ahora se centran en detectar las necesidades, expectativas, atributos y el nivel de satisfacción e insatisfacción de los clientes y de los usuarios finales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas en general comienzan a desarrollar productos y servicios no para los usuarios sino con los usuarios, tomando en cuenta los atributos que le generen valor lo que se deberá complementar con las normas y reglamentos de cada país, a fin de contar con requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; los mismos que lue...
3
tesis de maestría
El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también que ahora se centran en detectar las necesidades, expectativas, atributos y el nivel de satisfacción e insatisfacción de los clientes y de los usuarios finales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas en general comienzan a desarrollar productos y servicios no para los usuarios sino con los usuarios, tomando en cuenta los atributos que le generen valor lo que se deberá complementar con las normas y reglamentos de cada país, a fin de contar con requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; los mismos que lue...
4
artículo
El objetivo del estudio evaluó la demanda energética y el coste económico del Hospital de Neoplásicas COVID-19 en su intervención de control de infecciones: tratamiento, diagnóstico y control de la enfermedad del Coronavirus. Tras proyectar hospitalizaciones por COVID.19, un modelo Energético Hospitalario e Infección. A partir del modelo se cuantificó los aumentos en la demanda de energía y las reducciones en las infecciones. Como parte de la normativa para hacer frente a la pandemia, el INEN pasó de tener 8 camas UCI (diciembre 2019) [13] a 39 camas UCI (diciembre 2021), lo que resulta en mayores costos de energía y operación. Las intervenciones pueden resultar en ahorros de costos realizados a través de la reducción de infecciones, pero simbolizan un incremento de energía que podría ser mitigado bajo la propuesta integral de un sistema híbrido con paneles fotovoltaico...