1
tesis de grado
Aceite de palma en la mezcla asfáltica en caliente para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito principal de esta investigación fue determinar el porcentaje de aceite de palma (ACP) en mezclas asfálticas en caliente (MAC) para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas, según el Método Marshall y el Método de Adherencia, en la zona Costa. Se adoptó un diseño metodológico experimental, ya que los resultados se derivaron de pruebas de laboratorio, en las cuales se realizaron múltiples mediciones para obtener comparaciones y resultados precisos. Para este estudio se fabricaron 50 briquetas, de las cuales 27 unidades de MAC convencional y 17 unidades modificadas con 0.5%, 1.0% y 1.5% de ACP y 6 briquetas con 0.1% con aditivo dope. Como resultados, el caso del flujo, dio como resultado que con 1% de ACP muestra una menor deformación y soporta 27.30 kg más, mejorando así la fluencia en comparación con la MAC convencional, mientras en la parte de la estabilid...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio evaluó la demanda energética y el coste económico del Hospital de Neoplásicas COVID-19 en su intervención de control de infecciones: tratamiento, diagnóstico y control de la enfermedad del Coronavirus. Tras proyectar hospitalizaciones por COVID.19, un modelo Energético Hospitalario e Infección. A partir del modelo se cuantificó los aumentos en la demanda de energía y las reducciones en las infecciones. Como parte de la normativa para hacer frente a la pandemia, el INEN pasó de tener 8 camas UCI (diciembre 2019) [13] a 39 camas UCI (diciembre 2021), lo que resulta en mayores costos de energía y operación. Las intervenciones pueden resultar en ahorros de costos realizados a través de la reducción de infecciones, pero simbolizan un incremento de energía que podría ser mitigado bajo la propuesta integral de un sistema híbrido con paneles fotovoltaico...