Análisis de los determinantes de la recaudación del impuesto predial en el Perú
Descripción del Articulo
El impuesto predial es un instrumento fiscal clave en las finanzas locales. Esta importancia cobra especial relevancia en los países en desarrollo como el Perú donde existe una necesidad para financiar la brecha de infraestructura y servicios públicos en sus ciudades. La literatura sobre este impues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21102 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política fiscal--Perú Impuestos--Perú Recaudación de impuestos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El impuesto predial es un instrumento fiscal clave en las finanzas locales. Esta importancia cobra especial relevancia en los países en desarrollo como el Perú donde existe una necesidad para financiar la brecha de infraestructura y servicios públicos en sus ciudades. La literatura sobre este impuesto en los países en desarrollo da cuenta que el impuesto predial está expuesto a una variedad de factores vinculados no solo a la política local, sino también al marco fiscal como las transferencias del nivel nacional. Los resultados de esta tesis, basados en una muestra de gobiernos locales, encuentran que existen factores institucionales, fiscales y políticos que desincentivan a la recaudación local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).