Evaluación del desarrollo del lenguaje expresivo en niños de una I.E.I.P del distrito de Chaclacayo según sexo y edad
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Evaluación del lenguaje expresivo en niños de una I.E.P.I del distrito de Chaclacayo según sexo y edad”, se justifica en la medida que sus resultados sirven para incrementar el bagaje teórico del lenguaje expresivo en niños en edad preescolar, además brinda información s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13303 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Chaclacayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Evaluación del lenguaje expresivo en niños de una I.E.P.I del distrito de Chaclacayo según sexo y edad”, se justifica en la medida que sus resultados sirven para incrementar el bagaje teórico del lenguaje expresivo en niños en edad preescolar, además brinda información sobre los aspectos involucrados en el desarrollo del lenguaje expresivo, así como también describe las diferencias en los distintos grupos evaluados según sexo y edad. Por lo tanto, en este estudio se plantea como hipótesis: ¿Existen diferencias en el desarrollo del lenguaje expresivo en niños de una I.E.P.I del distrito de Chaclacayo, según sexo y edad? Para la realización de este estudio se utiliza pruebas que abarcan todos los componentes del lenguaje dentro del proceso expresivo: el Test Figura Palabra de Vocabulario Expresivo GARDNER Adaptado, Test para Evaluar Procesos de Simplificación Fonológica TEPROSIF-R, Protocolo pragmático y la muestra de lenguaje que permitió obtener la longitud media del enunciado. Los resultados demuestran que no existen diferencias significativas en el desarrollo del lenguaje expresivo según sexo, sólo se hallaron diferencias en cuanto a habilidades conversacionales en la categoría toma de turnos, obteniendo las mujeres el mayor puntaje. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en el desarrollo del lenguaje expresivo según edad, ya que los niños de 5 años tuvieron los puntajes más altos. En conclusión se puede comprobar parcialmente la hipótesis general ya que existen diferencias en el desarrollo del lenguaje expresivo en niños de una I.E.I.P. del distrito de Chaclacayo, según sexo y edad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).