Medición del valor de marca en la intención de compra en alta cocina

Descripción del Articulo

El estudio inicia realizando una revisión sistemática de la literatura existente respecto al valor de marca, la intención de compra y sus relaciones, de lo cual se identificó que existen muy pocas investigaciones empíricas dedicados al valor de marca, específicamente en el rubro de alta cocina. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Nieto, Anthony Felix, Madrid Pita, Jaime Renato, Cabrera Cruzado, Noheli Sarella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Investigación cuantitativa
Restaurantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio inicia realizando una revisión sistemática de la literatura existente respecto al valor de marca, la intención de compra y sus relaciones, de lo cual se identificó que existen muy pocas investigaciones empíricas dedicados al valor de marca, específicamente en el rubro de alta cocina. El objetivo del estudio, fue medir la influencia del valor de marca basado en el consumidor en la intención de compra de los clientes en cinco restaurantes de alta cocina de la ciudad de Lima, Perú; considerando cinco constructos: (a) calidad percibida, (b) imagen de marca, (c) conocimiento de marca, (d) lealtad hacia la marca, y (e) singularidad de marca. Para ello se construyó una encuesta, cuyos elementos de medición se establecieron sobre la base de una extensa revisión de la literatura, la cual sirvió para la recolección de datos. Además, se utilizó alfa de Cronbach para medir la confiabilidad del instrumento de medición, conjuntamente con el modelado de ecuaciones estructurales [SEM] para el análisis de datos, la evaluación de la validez del modelo de valor de marca propuesto y la comprobación de hipótesis de la investigación. Los resultados confirmaron que los constructos calidad percibida, imagen de marca, conocimiento de marca, lealtad hacia la marca y singularidad de marca, tuvieron una relación directa o una influencia positiva sobre el valor de marca, el cual a su vez tuvo la misma relación sobre la intención de compra, con lo cual se corroboran las hipótesis planteadas en este estudio de manera satisfactoria. Esta investigación propuso además direcciones para futuras investigaciones potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).