Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones que poseen los pre-docentes universitarios de una universidad privada de Lima sobre su satisfacción laboral; para ello, se seleccionó como unidad de análisis a los predocentes debido a que esta categoría laboral se encuentra poc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fox Llerena, Estefanía Carmela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Universidades privadas--Perú
Personal docente--Aspectos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_2eabbcba434add018bb6db4caee09a76
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12078
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
title Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
spellingShingle Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
Fox Llerena, Estefanía Carmela
Satisfacción en el trabajo
Universidades privadas--Perú
Personal docente--Aspectos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
title_full Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
title_fullStr Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
title_full_unstemmed Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
title_sort Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Lima
author Fox Llerena, Estefanía Carmela
author_facet Fox Llerena, Estefanía Carmela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Bazo, Carmen del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Fox Llerena, Estefanía Carmela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Universidades privadas--Perú
Personal docente--Aspectos laborales
topic Satisfacción en el trabajo
Universidades privadas--Perú
Personal docente--Aspectos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones que poseen los pre-docentes universitarios de una universidad privada de Lima sobre su satisfacción laboral; para ello, se seleccionó como unidad de análisis a los predocentes debido a que esta categoría laboral se encuentra poco explorada a nivel nacional. Se decidió trabajar con 6 pre-docentes, los cuales cumplen la función de jefes de práctica, asistentes de docencia o ayudantes de cátedra que realizan actividades preliminares a la docencia, los cuales están distribuidos de forma equitativa por sexo y por área laboral: facultad de letras y facultad de ciencias, ello se consideró importante para lograr una diversidad en el recojo de las experiencias laborales de los informantes. El método aplicado fue el fenomenológico, puesto que con él se logró analizar, comprender y explicar la satisfacción laboral desde la propia experiencia de los predocentes y poder así responder a la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las percepciones de los pre-docentes universitarios sobre su satisfacción laboral? Siendo el objetivo general de la investigación : analizar las percepciones de los predocentes universitarios sobre su satisfacción laboral en dos facultades de una universidad privada de Lima; se plantearon tres objetivos específicos: (i) indagar como perciben los pre-docentes el constructo satisfacción laboral; (ii) explorar como vivencian los pre-docentes su satisfacción laboral; y, (iii) analizar qué condiciones relacionadas a satisfacción laboral perciben los pre-docentes en base a su experiencia laboral. Al ser la investigación de un enfoque cualitativo, la selección de los informantes, el método de recojo de información (entrevista semi-estructurada) y el análisis de los resultados se hicieron en base al método fenomenológico, el mismo que estuvo orientado a los tres temas de investigación: (i) constructo satisfacción laboral; (ii) vivencia y experiencia laboral; y, (iv) condiciones de satisfacción laboral, los cuales responden a los objetivos especificos de la investigación. v Este método de investigación permitió comprender que los pre-docentes perciben la satisfacción laboral como una manifestación de sentimientos positivos, los cuales se dan en situaciones específicas al desempeñar su labor, tales como eventos fortuitos e inesperados que terminan por sorprender al pre-docente, logrando así su satisfacción laboral. Asimismo, al contrastar los resultados obtenidos de las experiencias de los pre-docentes con la información encontrada de la revisión de la literatura, se entiende la satisfacción laboral como un constructo dinámico que varía de acuerdo a cada sujeto, a su desarrollo laboral y profesional; y de acuerdo a cada situación en la que determinado sujeto se encuentra.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-25T17:43:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-25T17:43:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12078
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12078
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44f5e400-cf51-43e6-b92d-3b3e68a7cb74/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4572020-2144-4782-9693-a072b1fd80e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceceea77-91f8-4312-9117-c656fe0f2b32/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15624cd8-a66b-48ad-8b71-72eaa1a68217/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25e6d66b-a0c0-4efb-b8e9-7c05a1e0b026/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 508ee186042010f3ea604794ca556c77
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
51aee646c010b1195e6774114b8f49bf
efcacaa9eac15bebd391f3fe64f16361
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177067552309248
spelling Díaz Bazo, Carmen del PilarFox Llerena, Estefanía Carmela2018-05-25T17:43:37Z2018-05-25T17:43:37Z20182018-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/12078La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones que poseen los pre-docentes universitarios de una universidad privada de Lima sobre su satisfacción laboral; para ello, se seleccionó como unidad de análisis a los predocentes debido a que esta categoría laboral se encuentra poco explorada a nivel nacional. Se decidió trabajar con 6 pre-docentes, los cuales cumplen la función de jefes de práctica, asistentes de docencia o ayudantes de cátedra que realizan actividades preliminares a la docencia, los cuales están distribuidos de forma equitativa por sexo y por área laboral: facultad de letras y facultad de ciencias, ello se consideró importante para lograr una diversidad en el recojo de las experiencias laborales de los informantes. El método aplicado fue el fenomenológico, puesto que con él se logró analizar, comprender y explicar la satisfacción laboral desde la propia experiencia de los predocentes y poder así responder a la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las percepciones de los pre-docentes universitarios sobre su satisfacción laboral? Siendo el objetivo general de la investigación : analizar las percepciones de los predocentes universitarios sobre su satisfacción laboral en dos facultades de una universidad privada de Lima; se plantearon tres objetivos específicos: (i) indagar como perciben los pre-docentes el constructo satisfacción laboral; (ii) explorar como vivencian los pre-docentes su satisfacción laboral; y, (iii) analizar qué condiciones relacionadas a satisfacción laboral perciben los pre-docentes en base a su experiencia laboral. Al ser la investigación de un enfoque cualitativo, la selección de los informantes, el método de recojo de información (entrevista semi-estructurada) y el análisis de los resultados se hicieron en base al método fenomenológico, el mismo que estuvo orientado a los tres temas de investigación: (i) constructo satisfacción laboral; (ii) vivencia y experiencia laboral; y, (iv) condiciones de satisfacción laboral, los cuales responden a los objetivos especificos de la investigación. v Este método de investigación permitió comprender que los pre-docentes perciben la satisfacción laboral como una manifestación de sentimientos positivos, los cuales se dan en situaciones específicas al desempeñar su labor, tales como eventos fortuitos e inesperados que terminan por sorprender al pre-docente, logrando así su satisfacción laboral. Asimismo, al contrastar los resultados obtenidos de las experiencias de los pre-docentes con la información encontrada de la revisión de la literatura, se entiende la satisfacción laboral como un constructo dinámico que varía de acuerdo a cada sujeto, a su desarrollo laboral y profesional; y de acuerdo a cada situación en la que determinado sujeto se encuentra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoUniversidades privadas--PerúPersonal docente--Aspectos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones sobre satisfacción laboral en pre-docentes de dos facultades de una Universidad Privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdfFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1614266https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44f5e400-cf51-43e6-b92d-3b3e68a7cb74/download508ee186042010f3ea604794ca556c77MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4572020-2144-4782-9693-a072b1fd80e5/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceceea77-91f8-4312-9117-c656fe0f2b32/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdf.jpgFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11378https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15624cd8-a66b-48ad-8b71-72eaa1a68217/download51aee646c010b1195e6774114b8f49bfMD54falseAnonymousREADTEXTFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdf.txtFOX_LLERENA_PERCEPCIONES_SOBRE_SATISFACCION_LABORAL_EN_PRE_DOCENTES_DE_DOS_FACULTADES_.pdf.txtExtracted texttext/plain196278https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25e6d66b-a0c0-4efb-b8e9-7c05a1e0b026/downloadefcacaa9eac15bebd391f3fe64f16361MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12078oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/120782025-07-18 12:57:32.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).